La Vía Campesina llama urgentemente a todos los gobiernos a poner fin al apartheid y a la ocupación colonial israelí de Palestina

Idioma Español

 La Vía Campesina hace un llamado urgente a todos los gobiernos del mundo, en especial a los gobiernos progresistas y del Sur Global, a actuar de manera firme y coordinada para poner fin al apartheid y la colonización impuesta por el régimen de ocupación israelí. Estos gobiernos tienen la responsabilidad histórica y moral de garantizar un futuro digno para el pueblo palestino y de exigir justicia ante los crímenes de lesa humanidad cometidos.

En este contexto,  la reunión en Colombia de Amigos del Haya (FOTHG), que se realizará del 15 al 17 de julio en Bogotá, representa un acontecimiento político de gran relevancia para la solidaridad internacional con Palestina. Este espacio refuerza la articulación entre organizaciones sociales, campesinas, de derechos humanos y movimientos populares del Sur Global que exigen justicia y el cese inmediato del genocidio en curso.

Como parte de las organizaciones que integran FOTHG, La Vía Campesina, como movimiento internacional que reúne a más de 200 millones de campesinxs, trabajadores rurales y sin tierra, denuncia que el uso sistemático del hambre, el asedio y la destrucción de los sistemas alimentarios como herramientas de guerra y control contra 2,3 millones de palestinxs constituye un crimen atroz contra la humanidad.

Las autoridades coloniales israelíes han bloqueado el acceso a semillas, destruido infraestructura hídrica, atacado a pescadores y agricultores y cercenado el derecho a la tierra y a la vida. Estas acciones no son hechos aislados, sino parte de una estrategia deliberada para rediseñar el futuro demográfico y económico de Gaza, consolidando el control absoluto y la sumisión política.

La catástrofe en Gaza y en Cisjordania no puede entenderse solo como una crisis humanitaria: se trata de un genocidio estructural, mediante el uso planificado del hambre como herramienta de control político y demográfico.

Desde La Vía Campesina celebramos y apoyamos esta iniciativa que busca fortalecer la presión global para que los crímenes cometidos por el régimen de ocupación israelí sean juzgados y se garantice el derecho del pueblo palestino a vivir con dignidad, soberanía y libertad.

Asimismo, hacemos un llamado contundente a la comunidad internacional a imponer sanciones efectivas contra Israel, incluyendo la ruptura de relaciones diplomáticas, la prohibición de todo comercio, especialmente el cese del comercio de armas, la suspensión de los acuerdos de cooperación y la total retirada económica. Es imperativo detener de manera inmediata la colonización y expansión de asentamientos en Cisjordania, así como garantizar el respeto a la integridad y autonomía territorial palestina.

Llamamos a más movimientos, organizaciones y pueblos a sumarse activamente a este proceso, a sostener la denuncia internacional y a seguir ampliando las redes de solidaridad.

¡Palestina libre, del río al mar! ¡Fin al genocidio!

Fuente: La Vía Campesina

Temas: Criminalización de la protesta social / Derechos humanos, Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades, Desigualdad

Comentarios