Noticias

Extractivismo

Organizaciones civiles denunciaron el apoyo que el Gobierno le ha dado a productores para deforestar la selva de los Chenes en Campeche a través de la siembra de soya transgénica, y acusaron a Monsanto de ser parte activa de este fenómeno.

México: Sagarpa y Monsanto, cómplices de la pérdida de selva en Campeche

Transgénicos

"Debido al pequeño tamaño de Hawai, tiene una densidad mucho mayor de pruebas de campo que otros estados, lo cual deja como resultado que más personas vivan cerca de los sitios experimentales, en comparación con cualquier otro estado y corren un mayor riesgo de experimentar la dispersión de pesticidas".

Desde 1987 las agroindustrias realizan en Hawai pruebas con transgénicos

Extractivismo

Más de 37.000 kilómetros cuadrados de bosques y selvas se transformaron en el país entre 2000 y 2013 por toda clase de actividades, desde los cultivos de pancoger a la coca y la minería ilegal, pero en especial por los pastos, una superficie similar a los departamento de Nariño y Caldas.

Colombia: 37.000 km2 deforestados en solo 13 años

Pueblos indígenas

"El objetivo de esta Txawun fue el compartir la preocupación por la salud, equilibrio y armonía de nuestra madre tierra Ñuke Mapu y sus che, porque a nuestro territorio llegan proyectos ajenos a nuestra visión de desarrollo".

Se realiza encuentro de comunicador@s mapuche del Wallmapu en Panguipulli

Soberanía alimentaria

Os alimentos orgânicos e transgênicos já frequentam a mesa de muitos brasileiros, mas será que os consumidor sabe diferenciá-los? O programa traz o tema que está em debate na sociedade e contrapõe os pontos positivos e negativos desses dois tipos de alimentos.

Vídeo - Brasil: Transgênicos e Orgânicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"O ruralismo organizou e comanda um verdadeiro Estado Paramilitar no MS. Fica evidente que o objetivo do Estado Paramilitar ruralista é o de eliminar os povos originários e seus aliados.

Brasil: Ruralistas comandam Estado Paramilitar no Mato Grosso do Sul, afirma Cimi

Por CIMI
tribunal ético

En Copiapó 26 de agosto en el día Nacional de las Trabajadoras/es Agrícolas de Temporada.En la sala de Cámara de la Municipalidad de Copiapó se desarrolló el primer Tribunal Ético. Constituyéndose este tribunal en el primero en región organizado por ANAMURI Y RATMURI, en la necesidad de visibilizar la violencia sistemática en el mundo del trabajo, ejercida principalmente hacia las mujeres.

Chile: Campesinas de ANAMURI realizaron Tribunal Ético en Copiapó

Por ANAMURI
Inició movilización de campesinos, indígenas y afros en Bogotá

Las delegaciones provenientes de varias regiones del país ya llegaron a la capital. Se reúnen con el objetivo de denunciar los incumplimientos de Juan Manuel Santos en las negociaciones con la Cumbre Agraria y a la vez oponerse al Plan Nacional de Desarrollo -PND-, la hoja de ruta del Gobierno entre el 2015 y el 2018.

Colombia: Inició movilización de campesinos, indígenas y afros en Bogotá