Noticias

agua

"El intento de derogar la 7722 por la vía judicial, es un claro ataque a la justicia, a los valores de la verdad y el bienestar común y a los intereses de nuestro pueblo que elije defender el agua pura frente a al saqueo y la contaminación".

Argentina - Mendoza: ¡Volvemos a las calles por la 7722!

Tierra, territorio y bienes comunes

Las integrantes de la Central Campesina Chortí Nuevo Día manifestaron su preocupación frente a la problemática ambiental, económica y social que se vive en su región, que tiene al centro el tema de la escasez de agua, por lo que “la lucha por el vital líquido es una lucha por la vida misma”, indicaron.

Las mujeres indígenas denuncian destrucción ambiental en Guatemala

Transgénicos

Y ¿tamales con alérgenos?, ¿atoles con residuos de glifosato?, ¿chilaquiles con plásmidos?, ¿pozoles con 2,4-D, componente del defoliante agente naranja utilizado en la guerra de Vietnam? o ¿totopos con genes Terminator?

¿Comerán los mexicanos tortillas transgénicas?

Federaciones nativas marcan su posición frente a protestas por Lote 192

“Esta lucha es para defender nuestro territorio, no para respaldar o defender a una u otra empresa petrolera”. Con estas palabras dos de las tres federaciones indígenas que participan en la Consulta Previa del Lote 192, hoy cuestionada, se desmarcaron de la convulsión social que se vive en la ciudad de Iquitos.

Perú: Federaciones nativas marcan su posición frente a protestas por Lote 192

Luces y sombras

La segunda caravana de la Conferencia Latinoamericana sobre Financierización de la Naturaleza tuvo como destino el municipio paraense de Igarapé Mirí. En la apertura de los seminarios el miércoles de la Conferencia, ya en la ciudad de Belém do Pará, la activista Verónica Villa, del Grupo ETC, hizo el resumen de la experiencia vivida en esa segunda caravana.

Audio - Igarapé Mirí: cultura, identidad, agroecología, azaí, manejo agro-forestal y la amenaza de la financiarización

Economía verde

Sobre la clausura de la Conferencia Latinoamericana sobre Financierización de la Naturaleza, el Grupo de Trabajo de Comunicación presentó un video resumen de la actividad que empezara lunes y martes con visitas a comunidades locales de varias partes de Pará y siguiera el miércoles y este jueves con seminarios en Belém do Pará.

Conferencia sobre Financierización de la Naturaleza cierra con presentación de video

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El día 24 de agosto de 2015, Victoria dio a conocer un comunicado público exhortando a la calma y el diálogo entre el Gobierno ecuatoriano y los pueblos indígenas, en el contexto de las movilizaciones sociales convocadas por la CONAIE".

Ecuador: Un fuerte llamado de atención por los derechos de los pueblos

bertha

"El corresponsal de Radio Mundo Real en Colombia, Danilo Urrea, dialogó con la militante Bertha Caceres, cofundadora del Consejo Civico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras -COPINH-, para conocer sus impresiones frente al proceso de resistencia de las mujeres, y respecto a las principales conclusiones del encuentro."

Audio - Mujeres en Resistencia, con Bertha Cáceres del COPINH