Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

La mina debe suspenderse ya que afectará a más de 248 especies de plantas y 154 de fauna. Esta zona se declaró protegida en 2009, por tener un ecosistema particular y un sistema único de dunas de arena.

México: Exigen cierre de mina en Ciudad Juárez

Não REDD Aldenira

"O relatório intitulado "Economia Verde, Povos das Florestas e Territórios: violações de direitos no Estado do Acre", denuncia graves violações de direitos humanos, ambientais e territoriais no Estado do Acre e aponta a farsa da economia verde como responsável".

Brasil: Relatório denuncia violação de Direitos por causa do modelo de economia verde no Acre

lago_agrio

La Asamblea Social Permanente , resolvió el 24 de agosto,realizar una protesta por la: "restauración ambiental urgente de las áreas afectadas por la contaminación petrolera en nuestras comunidades. Remediación ambiental, indemnización a los afectados y la compensación social."

Ecuador: Protesta de comunidades afectadas de Pacayacu

Tierra, territorio y bienes comunes

"Nuestra agrupación de pequeños regantes y no regantes del río Mostazal, es enfática en señalar que nos oponemos a cualquier infraestructura hídrica que no sea debidamente debatida, analizada y generada con acuerdo colectivo, mirando el bien de todas y todos los vecinos y no solo de aquellos que han comprado su legitimidad en el mercado del agua".

Chile: Pequeños regantes del Río Mostazal se oponen a construcción de embalse

col

Desde este lunes se adelantan movilizaciones campesinas en distintas regiones del país denunciando públicamente el incumplimiento del gobierno nacional frente a los acuerdos pactados para la finalización del Paro Agrario de 2013, así como el anunciado recorte presupuestal en gastos de inversión social para 2016.

Colombia: La Cumbre Agraria se toma Bogotá del 31 de agosto al 5 de septiembre

chile26ago15

"A lo largo de estos años hemos ido construyendo un camino lleno de experiencias, de desafíos, logros y dificultades. Cada uno de lo asumido nos va afianzando como una organización de mujeres en resistencia, una organización de género, que defiende los derechos de las mujeres y una organización de etnicidad, en la que habita, convive, se anida la diversidad".

Chile: Saludo de ANAMURI a las Trabajadoras Asalariadas de la Agroexportación

Por ANAMURI
chile

"En pocas ocasiones contamos con la oportunidad de mirarnos y escucharnos como actores sociales que, desde distintos ámbitos, hablamos de la necesidad de un Chile que supere el extractivismo"

Seminario Internacional - “Recuperar los bienes comunes: Desafío en el proceso constituyente del Chile extractivista”

Por OLCA
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Del 30 de agosto al 5 de septiembre se realizarán en todo el país acciones de movilización convocadas por la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, como rechazo frente al incumplimiento de los acuerdos pactados con los distintos sectores que convergemos en este escenario de unidad popular, el Plan Nacional de Desarrollo, y la falta de garantías en la participación política.

Colombia: Cumbre Agraria convoca a que el pueblo se pronuncie frente a incumplimiento de los acuerdos