Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

No Paraná mais de 30 tiros foram disparados contra os Sem Terra do Acampamento Herdeiros da Terra de 1º Maio, em Rio Bonito do Iguaçu na madrugada desta quarta-feira (26), mais de 20 homens armados dispararam na entrada do acampamento contra os trabalhadores. Ninguém ficou ferido.

Brasil: Dois acampamentos do MST são atacados a tiros nas últimas 24 horas

Agrotóxicos

Investigadores del CONICET y la UNL descubren en campo principios de malformaciones en animales, en sitios regados con sustancias como el glifosato. Coincidieron con las advertencias de Andrés Carrasco.

Argentina: Alerta por los daños del combo químico del agro

Movimientos campesinos

Las cifras del Tercer Censo Agrario Nacional, dadas a conocer por el Presidente de la República Juan Manuel Santos, y el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, Mauricio Perfetti del Corral, muestran una verdad de a puño sostenida por los campesinos del país: la raíz del conflicto está en el latifundio.

El campo colombiano entre el latifundio y la miseria

Marcha Mundial de las Mujeres: “una forma de construcción de alternativas”

En el marco de la Cuarta Acción Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres se realizó en Buenos Aires un encuentro de formación entre las integrantes del Cono Sur. Un espacio de análisis sobre el contexto internacional con el objetivo de propiciar la reflexión sobre los desafíos que enfrenta el feminismo popular y las estrategias que el mismo se da desde el Movimiento.

Marcha Mundial de las Mujeres: “una forma de construcción de alternativas”

Continúa veda a transgénicos

Miembros de la comunidad científica y la sociedad civil se dijeron preocupados y ocupados por la decisión del juez Francisco Peñaloza Heras, juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil, de dejar sin efectos la prohibición a la liberación al ambiente de maíz transgénico."¡Es el último atropello a la tortilla!. Pero es importante que la gente sepa que la prohibición continúa pues inmediatamente interpusimos una apelación a la decisión que sólo beneficia a las empresas", comentó la maestra Adelita San Vicente, titular de la organización Semillas de Vida, y principal promotora del juicio contra las semillas transgénicas.

México: Continúa veda a transgénicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado 22 de agosto la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) efectuó una visita in situ a la comunidad Garífuna de Triunfo de la Cruz, en el marco del caso que ventila Triunfo de la Cruz versus el Estado de Honduras.

Honduras: Visita in situ de la Corte IDH a la comunidad Garífuna de Triunfo de la Cruz

Por OFRANEH
mexico

Es una mala noticia que un juez haya negado la medida precautoria que suspende la siembra de maíz transgénico en México. Sin embargo esto no quiere decir que ya se pueden otorgar permisos de siembra. El colectivo de abogados, científicos y campesinos presentó inmediatamente un amparo lo cual impide que la decisión del juez sea aplicada.

Demanda Colectiva Maíz: "Es falso que se liberó la siembra de maíz transgénico en México "

MMM

Al ritmo de “Fuera Monsanto de Argentina, Fuera Monsanto de América Latina”, una columna integrada por mujeres de la Marcha Mundial de Mujeres llegaron a las puertas de las oficinas que esa multinacional tiene en el centro porteño. Este escrache fue el cierre del Encuentro sub regional de Formación que realizó la Marcha Mundial de Mujeres en el marco de la cuarta acción internacional.

La Marcha Mundial de Mujeres dijo: “¡Fuera Monsanto de nuestros territorios!”