Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

Un encuentro en San Pablo permitió conocer ideas y experiencias de Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina, relacionadas con el vivir bien. ¿Cómo pensar el tema? Lo social frente al Estado, el valor de las pequeñas experiencias. Agua, vivienda, feminismo, territorios, trabajo, reciprocidad. ¿Dónde se puede observar ya el buen vivir?. Un programa más allá de teléfonos inteligentes, televisores de máxima definición y autos potentes.

Audio - Decí Mu suramericano: voces para el buen vivir

Tierra, territorio y bienes comunes

OCARU viene realizando una serie de entrevistas para el debate agrario. En la siguiente entrevista en vídeo, Pablo Ospina (Docente en la Universidad Andina Simón Bolívar) hace un breve análisis de la coyuntura agraria actual en el Ecuador y las demandas de las organizaciones sociales en relación a la Ley De Tierras.

Vídeo - Ecuador: Entrevista a Pablo Ospina sobre coyuntura agraria

Por OCARU
Tierra, territorio y bienes comunes

Al cierre de esta edición la policía de Chubut reprimía ferozmente a las familias mapuche que recuperaron en marzo pasado sus tierras históricas que el magnate italiano y terrateniente en la Argentina, Luciano Benetton, usurpó con dinero en la Ruta Nacional 40 y el río Chubut, en la intersección del camino hacia El Maitén, a 100 kilómetros al sur de El Bolsón.

Argentina - Chubut: Represión a mapuches en tierras usurpadas por Benetton

Salud

Columna de opinión de Astrid Puentes, directora de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), sobre lo que ha sucedido pasados tres meses del anuncio del Gobierno Colombiano de suspender las fumigaciones con Glifosato.

Colombia: Fumigaciones, paso histórico en el aire

Pueblos indígenas

Indígenas ocupam sede do ICMBIO de Santarém contra projeto de venda de carbono e pelo cumprimento da convenção 169. Ocupação seguem até que demandas sejam cumpridas.

Brasil: Indígenas ocupam sede do ICMBIO de Santarém

Megaproyectos

"Se solicita a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ordenar a EMGESA el DESEMBALSE de la Represa el “Quimbo” hasta que se garantice el estudio IMPARCIAL sobre las condiciones de una caracterización geométrica, cinética y sismológica solicitado por la Contraloría General de la República y un Programa de Gestión de Riesgo de Desastres".

Colombia: Proteger la vida antes fallas en El Quimbo

b1

“Faz escuro mas eu canto”, o lema do IV Congresso da Comissão Pastoral da Terra (CPT) que aconteceu em Porto Velho, Rondônia, na segunda semana de julho, foi premonitório.

Brasil: Um encontro de rebeldes

Nuevas tecnologías

El portavoz de la organización ambientalista Casa Pueblo, doctor Arturo Massol Deyá, cuestionó el viernes la efectividad del proyecto de “siembra de nubes” que se está considerando para mitigar la sequía que está afectando a parte de Puerto Rico, alegando que el resultado del mismo puede ser negativo para la parte occidental de la Isla.

Proyecto de “siembra de nubes” puede perjudicar al Oeste de Puerto Rico