Noticias

Tierra, territorio y bienes comunes

"Nos movilizamos porque se hace necesario y urgente que se construyan nuevas formas de acceso al agua y de manejo del territorio junto a las organizaciones locales de campesinos, montubios y de pueblos ancestrales"

Ecuador: Marchamos contra el secuestro del agua y por los ríos libres

Tierra, territorio y bienes comunes

En colaboración con la Agencia de Investigación Ambiental (EIA), Justicia y Paz te invita a conocer un ejemplo del impacto devastador que la creciente industria de palma aceitera está causando en las comunidades locales de Mapiripán, Colombia.

Vídeo - Colombia: Entre el agua y el aceite de Palma

xp30j7

"Quando os povos indígenas imaginam que a tempestade de ameaças às suas vidas e direitos, já passou, aparecem outros mais. E conseguem ser ainda piores", escreve Egon Heck, do Secretariado Nacional do CIMI, ao enviar o artigo que publicamos a seguir.

Agenda genocida Brasil

Transgénicos

Aproximadamente el 85 por ciento de los alimentos consumidos en EE UU contienen organismos genéticamente modificados. No hay forma de saberlo porque no es obligatorio especificarlo en las etiquetas.

Estados Unidos: Encendida polémica por alimentos transgénicos

Páramo

Diversos proyectos exploratorios amenazan nuevamente nuestro páramo de Sumapaz. El afán de las compañías multinacionales por encontrar el petróleo las tienen otra vez mirando el páramo para su explotación.

Colombia: El páramo de Sumapaz está en riesgo de explotación

Economía verde

Após protestos feitos por indígenas de 13 etnias da Reserva Extrativista Tapajós/Arapiuns (Resex), o Instituto Chico Mendes de Conservação da Biodiversidade (ICMBio) decidiu suspender a implantação do projeto de carbono florestal nas aldeias.

Brasil: Após protestos de indígenas, projeto de carbono florestal é suspenso

Privatización de la naturaleza y la vida

Habitantes de los bosques, manglares y páramos, se han movilizado desde sus territorios en una enorme marcha y hacen presencia en sus propios lugares exigiendo “frenar el despojo de tierras y territorios que impulsa el Gobierno”.

Ecuador: Nos movilizamos por los bosques, el agua, la tierra y los territorios

Tierra, territorio y bienes comunes

El siguiente corto documental, “Andalucía: un puerto sin pescadores”, narra la lucha de los pescadores de Gamarra, Cesar, en contra de grandes multinacionales que quieren construir un puerto en uno de los últimos lugares en el que aún se pesca bocachico.

Vídeo - Colombia: Andalucía, un puerto sin pescadores