Noticias

Megaproyectos

El proyecto hidroeléctrico Chadín 2, que propone embalsar el río Marañón e inundar más de 30 kilómetros de valles productivos de la región Cajamarca, sigue sumando rechazos.

Perú: Autoridades y comuneros de Cortegana rechazan represa Chadín 2 en el río Marañón

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Una extensa lista de organizaciones sociales y políticas de todo el mundo han suscrito la campaña NUESTRA TIERRA, NUESTRO NEGOCIO en rechazo a la práctica del Banco Mundial de clasificar a los países por cómo facilitan los negocios extranjeros en sus territorios.

Organizaciones sociales cuestionan políticas agrarias y ambientales del Banco Mundial

Tierra, territorio y bienes comunes

En defensa del Lago Neltume, comunidades mapuches de la Región de Los Ríos obstaculizaron el ingreso de camiones y maquinaria pesada del consorcio español-italiano Endesa-Enel, que pretende edificar una sala de máquinas para su proyecto Central Hidroeléctrica Neltume. Humberto Yanquelmi, dirigente mapuche, informa al respecto.

Chile: Comunidades mapuches en defensa del Lago Neltume

Transgénicos

El acto de hoy fue escenario de la presentación del libro que reúne las exposiciones y referencias del simposio realizado en setiembre pasado en la Facultad de Ciencias Médicas. El evento de hoy sirvió nuevamente para encender un debate que crece en la universidad paraguaya y que se reflejó en la cantidad de estudiantes locales que llenaron el auditorio de la mencionada facultad.

Paraguay: “No existe consenso científico a cerca de la seguridad de los alimentos transgénicos”

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Nunca llegó un desarrollo amplio e incluyente para el campo, ni aún con los repartos agrarios posteriores a la revolución agraria de 1910. Ahora se anuncia la reforma rural con un claro objetivo de despojo masivo a los derechos agrarios. “Seguridad jurídica” le llaman los empresarios agrícolas (CNA). Peor aún, se culpa a los campesinos pobres y su pequeña propiedad del atraso sectorial de México.

México: Reforma para el campo, la culpa es de los campesinos

Corporaciones

Un país con 1200 millones de habitantes donde según diversos estudios casi la mitad pasan hambre. Una nación del tamaño de un continente donde grandes multinaciones quieren apoderarse del negocio agrícola.

Vídeo - Dueños de la semilla, los dueños del mundo

Por TeleSUR
Transgénicos

Hace dos semanas conversaba con Catherine Marielle, coordinadora del programa de sistemas alimentarios sustentables en GEA, una organización que opera en Guerrero y que es parte del grupo de organizaciones que han demandado a gobierno y corporaciones como Monsanto por poner en peligro la soberanía alimentaria del país.

México: ¿Acabar con el hambre?

Pueblos indígenas

“Contra o petróleo, [os anticapitalistas] criaram a figura do nativo selvagem não conectado; ou seja, desconhecido mas presumível, por isso milhões de hectares não devem ser explorados, e o petróleo peruano deve ficar debaixo da terra enquanto se paga no mundo 90 dólares por barril”, proclamou em 2007 o então presidente do Peru, Alan García. No mesmo ano, o presidente da estatal Peru Petro, Daniel Saba, foi ainda além: “É absurdo dizer que existem não contatados quando ninguém os viu”.

Uma onda de tribos isoladas da Amazônia sai em busca de socorro