Noticias

O lobby pró-transgênicos adota um discurso em favor do avanço científico para justificar a necessidade da liberação facilitada dos transgênicos

Brasil: avanço científico para justificar a necessidade da liberação dos transgênicos, por Campanha por um Brasil Livre de Transgênicos

Los recursos genéticos y el conocimiento ancestral que ligados a éstos han manejado y conservado durante incontables generaciones las comunidades campesinas e indígenas, bajo el amparo del TLC, nos serán primero robados y patentados, y luego con cinismo extraordinario, vendrán las exigencias de regalías sobre el botín biocolonial

Panamá: transgénicos, patentes y Tratado de Libre Comercio, por Pedro Rivera Ramos

Los pueblos indios han estado desde hace tiempo en la mira de los cazadores de genes. Por décadas, sus plantas medicinales, semillas, insectos y los conocimientos asociados a ellos, han sido materia prima de las industrias farmacéuticas, cosméticas, agrícolas. Más recientemente, son buscados por su propia constitución genética, materia prima para descubrir variaciones genéticas particulares, que podrían dar claves para conocer la relación de los genes con enfermedades, negocio de gran potencial para las transnacionales farmacéuticas

Los cazadores de genes, por Silvia Ribeiro

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por unanimidad un proyecto del diputado Bonasso tendiente a preservar un área natural del chaco salteño recientemente desafectada del sistema de áreas protegidas

Argentina: desmonte en Salta: aprueban proyecto de diputado para preservar área natural

yasuni ahora

Alerta verde: la licencia ambiental para extraer petróleo dentro del Parque Nacional Yasuní está lista en el Miniterio del Ambiente

Ecuador: Parque Yasuni: licencia ambiental = licencia criminal

Organizaciones sociales y ciudadanos participantes en un foro público realizado el sábado 14 en la ciudad de Fray Bentos rechazaron la instalación en las cercanías de esa localidad uruguaya de dos plantas de celulosa promovidas por las multinacionales ENCE y Botnia

Uruguay: Foro social rechaza la instalación de plantas de celulosa

El pasado 31 de julio, en los salones de la Organización Mundial de Comercio (OMC), se llegó a un acuerdo para relanzar las negociaciones comerciales globales

Nuevo acuerdo de la OMC: muchos festejos, mucha ambigüedad, poca sustancia, por Gerardo Evia y Eduardo Gudynas

SOBREVIVENCIA, Amigos de la tierra Paraguay, denuncia la iniciativa del ministro de querer sobrepasar la potestad que otorga el decreto a la Comisión de Bioseguridad, guiado por presiones ejercidas por multinacionales, intereses sectoriales e irresponsabilidad inmediatistas de técnicos y productores que han plantado ilegalmente soja transgénica en Paraguay, bajo respaldo cómplice de los gobiernos de los últimos años y el actual

Ministro de Agricultura pretende liberar OGMs en Paraguay