Rechazan TLC los colombianos, por Octavio Pineda

El Gobierno de Uribe, junto con Ecuador y Perú, negocian el tratado comercial desde el martes con el Gobierno estadounidense

Por Octavio Pineda - Grupo Reforma

Bogotá, Colombia (18 mayo 2004).- Con marchas, paros y protestas como telón de fondo, Colombia, Perú y Ecuador iniciaron ayer en el caribeño puerto de Cartagena la primera ronda de negociaciones conjuntas para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Las negociaciones, que se realizarán en 8 rondas (la mitad en territorio estadounidense), deberán culminar en Washington a inicios del 2005.

Mientras representantes gubernamentales y del sector privado se mostraron complacidos por el inicio de las conversaciones, sindicalistas, dirigentes de izquierda, analistas y académicos manifestaron sus temores.

Unos 700 mil trabajadores colombianos realizaron un paro de 24 horas en protesta por las negociaciones. La jornada recibió respaldo mayoritario de los empleados públicos, en especial de los sectores de educación, salud y la rama judicial, dijo Fabio Arias, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

En la protesta participaron unos 300 mil profesores de escuelas públicas, que dejaron sin clases a más de 7 millones de estudiantes.

En Bogotá también se realizó una marcha de protesta e incidentes entre la Policía y estudiantes de la Universidad Nacional.

Fuente: Mural.com

Comentarios