Recomendamos

Ver todos los recomendados
Boletín de octubre: Noticias de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

Octubre, mes de lucha por la Soberanía Alimentaria de los pueblos contra las empresas transnacionales, fue doloroso para los pueblos del mundo, marcados por guerras, opresión y criminalización de sus luchas, pero también un mes de gran solidaridad, mira nuestras acciones aquí.

Boletín de octubre: Noticias de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

¿Agua para la gente o para las corporaciones tecnológicas?

En Querétaro, México, el gobierno estatal y federal parecen haber respondido esa pregunta: el agua es primero para las grandes tecnológicas, como Amazon, Microsoft Google y ahora CloudHQ. Después de que otras megaindustrias como la aeroespacial y automovilística han ido agotando los pozos de agua subterránea y acuíferos de la región, lo que queda lo dispondrán las titánides tecnológicas globales. 

¿Agua para la gente o para las corporaciones tecnológicas?

Noticias

Ver todas las noticias
La retirada gradual de las fuerzas israelíes tras el alto el fuego revela una destrucción masiva en toda la zona de Al-Katiba y la calle 5 en Jan Yunis, al sur de Gaza, el 11 de octubre de 2025. (Doaa Albaaz/Activestills)

“La eliminación por parte de YouTube de la plataforma de una organización de derechos humanos, llevada a cabo sin previo aviso, representa una grave violación de principios y un alarmante retroceso para los derechos humanos y la libertad de expresión”, declaró el portavoz de Al-Haq en un comunicado.

YouTube cede ante Trump y borra más de 700 vídeos de violaciones de derechos humanos en Palestina

Declaración de repudio del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA)

A la comunidad nacional e internacional, a los pueblos del campo, de las aguas y de los bosques, a los defensores de la agroecología, la soberanía alimentaria y la justicia climática. El Movimiento de Pequeños Agricultores expresa vehemente e indignadamente su repudio absoluto a la creación del espacio denominado Agrizone, coordinado por la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) en la COP 30 en Belém, Pará.

Declaración de repudio del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA)

Por MPA
El maíz transgénico domina 83% de la producción en Santa Cruz, pero no mejora su rendimiento

«La biotecnología no está triplicando ni duplicando la producción. Está reduciendo pérdidas, no generando más maíz”, afirmó el investigador Gonzalo Colque.

El maíz transgénico domina 83% de la producción en Santa Cruz, pero no mejora su rendimiento

Documentos

Ver todos los documentos
Gentileza Asamblea de Uspallata

En 17 años de lucha y resistencia contra la minería las comunidades denuncian connivencia entre los intereses privados de la empresa y los funcionarios públicos del gobierno mendocino «conformándose entre ambos una suerte de unidad ejecutora del proyecto haciendo un sólo actor de presión». Asimismo, denuncian la represión, persecución judicial y la presión ejercida contra la población que levanta su voz en favor de la conservación del ambiente, el agua y las especies que allí habitan. 

Mendoza: los Pueblos Originarios NO dieron consentimiento a la minera San Jorge

CLOC/ANAP

La Vía Campesina expresa su más firme y fraterna solidaridad con el heroico pueblo cubano, que desde hace más de seis décadas resiste con dignidad el criminal e inhumano bloqueo económico, comercial financiero y mediático impuesto por el gobierno de los Estados Unidos. Este acto de guerra económica constituye una violación flagrante del derecho internacional y un atentado directo contra la soberanía, la autodeterminación y la vida del pueblo cubano.

LVC exige el levantamiento del bloqueo impuesto por EEUU y expresa su preocupación por la creciente militarización del Caribe

Foto: Depositphoto

La cumbre climática en Brasil (COP30) tendrá como un tema central a la transición energética. Detrás de esas positivas palabras se imponen políticas empresarias por sobre los territorios y cuerpos de los pueblos del sur. Voces e historias que cuestionan la transición energética dominante y proponen un cambio de modelo para contrarrestar de verdad la crisis climática y condenar a los responsables.

Transición energética: disputa norte-sur y la participación clave de los pueblos

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
#25Nov25 – Llamado de La Vía Campesina: ¡Ni guerra, ni dolor — justicia, paz y soberanía para las campesinas ,YA!

Desde hace 26 años, el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, recuerda al mundo: ¡Basta de violencia contra las mujeres! Sin embargo, esta jornada llega en un contexto marcado por múltiples crisis, climática, alimentaria, económica, política, migratoria y de cuidados que amenazan los avances en igualdad, hasta el punto de que, según ONU Mujeres, se necesitarán casi 300 años para lograr la igualdad de género.

#25Nov25 – Llamado de La Vía Campesina: ¡Ni guerra, ni dolor — justicia, paz y soberanía para las campesinas ,YA!

Presentan la decimoprimera edición del informe Con la Soja al Cuello

Desde hace más de una década, Con la Soja al Cuello se ha consolidado como el más completo informe sobre el avance del agronegocio en Paraguay, analizando sus impactos sobre la naturaleza, las comunidades y la vida en el campo.

Presentan la decimoprimera edición del informe Con la Soja al Cuello

Organizaciones de la CLOC-Vía Campesina se suman a las acciones en defensa del Caribe: una Zona de Paz

Las organizaciones de la CLOC-Vía Campesina de la región Caribe, miembros de la Asamblea de los Pueblos del Caribe, comparte sus acciones en defensa a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Organizaciones de la CLOC-Vía Campesina se suman a las acciones en defensa del Caribe: una Zona de Paz

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Este jueves 16 de octubre, a las 11 horas, en Plaza de Mayo, desde Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) realizaremos un Alimentazo en el que entregaremos 20 mil kilos de alimentos frescos y producidos por familias pequeñas y medianas productoras de todo el país. Habrá frutas, verduras, yerba mate, leche en polvo y otros productos del trabajo campesino y cooperativo.

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Multimedia

Ver todos los audios y videos
Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 10: La invasión de los OCNIS

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 10: La invasión de los OCNIS

João Pedro Stedile: a crise ambiental é fruto do capital!

João Pedro Stedile apresenta, em sua fala à "Escuela Venezolana de Planificación", uma análise sobre a crise ambiental global provocada pelo modo de produção capitalista, dominado pelo agronegócio, pela exploração desenfreada da natureza e pelo lucro financeiro.

João Pedro Stedile: a crise ambiental é fruto do capital!

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 9: Datos duros y un homenaje

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 9: Datos duros y un homenaje