Recomendamos

Ver todos los recomendados
YasuYoshi CHIBA / AFP

"El pueblo brasileño quizá no lo sepa, pero es quien pagará la mayor parte de este espectáculo corporativo. El evento está organizado por la agencia nacional de investigación agropecuaria, Embrapa, que ya colabora con corporaciones en programas de lavado verde como “ganadería láctea net zero” con Nestlé o “soja baja en carbono” con Bayer".

El agronegocio prepara su asalto a la COP sobre el clima en Brasil

Por GRAIN
Lista de OGMs liberados en Paraguay 2025

En los últimos años Paraguay ha registrado un aumento sostenido en la cantidad de organismos genéticamente modificados (OGM) aprobados para su liberación comercial o uso industrial. Desde el observatorio Tierra, Agronegocios y Derechos Humanos, BASE-IS realiza un seguimiento a los datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y de la Comisión Nacional de Bioseguridad (CONBIO).

Lista de OGMs liberados en Paraguay 2025

Noticias

Ver todas las noticias
Barqueata abre a Cúpula dos Povos e espera mais de 200 embarcações à Baía do Guajará, em Belém, em ato histórico pela Amazônia e pela justiça climá...

Cerca de 5 mil pessoas de 60 países vão percorrer os rios que cercam a capital da COP30 em um grandioso ato político sobre as águas, nesta quarta-feira, dia 12, de 9h até meio dia. Uma das embarcações trará lideranças como Raoni na “Caravana da Resposta”. A Cúpula dos Povos, que reúne mais de 1,2 mil movimentos, organizações e redes do Brasil e do exterior, reforça que a Barqueata representa o espírito de unidade da conferência.

Barqueata abre a Cúpula dos Povos e espera mais de 200 embarcações à Baía do Guajará, em Belém, em ato histórico pela Amazônia e pela justiça climá...

Fotos de Natalia Giumelli (@nataliagiumelli)

Está probada la contaminación y las falencias en la remediación. Los imputados son Gustavo Ruffa y Jerónimo Araujo Muller, a quienes la Justicia considera presuntos responsables del desastre tóxico ocurrido en Mercedes en septiembre de 2019, cuando un incendio en la planta produjo el derrame de más de un millón de litros de agrotóxicos.

Caso Sigma Agro: los directivos de la empresa a juicio oral y público

Movimientos sociales y estados del sur global piden fin a la impunidad corporativa

La antesala de una nueva ronda de negociación por un Tratado Vinculante en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, estuvo marcada por dos momentos que evidenciaron la necesidad y urgencia de poner fin a las violaciones a los derechos humanos y los derechos de los pueblos por parte de las empresas transnacionales.

Movimientos sociales y estados del sur global piden fin a la impunidad corporativa

Documentos

Ver todos los documentos
Foto: Bruno Kelly/Amazonia Real

Apresentada na COP 30, proposta encabeçada pelo Brasil representa uma significativa ampliação da financeirização da natureza e não é uma saída para a crise ambiental.

TFFF: por que não devemos celebrar o colonialismo verde sobre nossas florestas?

Tierras raras en Chile: apuntes sobre vínculos geopolíticos de Aclara Resources

El presente documento busca ser un insumo para la discusión respecto a las relaciones a escala geopolítica que la empresa Aclara Resources ha potenciado durante las tramitaciones ambientales de su proyecto minero que busca instalar en los cerros de Penco.

Tierras raras en Chile: apuntes sobre vínculos geopolíticos de Aclara Resources

Por dentro da “COP dos Lobbies”

Um relatório atualizado mapeia a AgriZone e a pesada influência de bancos e corporações do agro na captura da pauta climática. Como agem para transformar a edição de Belém em balcão de negócios sem responder por violações. Qual o papel da grande mídia.

Por dentro da “COP dos Lobbies”

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
#25Nov25 – Llamado de La Vía Campesina: ¡Ni guerra, ni dolor — justicia, paz y soberanía para las campesinas ,YA!

Desde hace 26 años, el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, recuerda al mundo: ¡Basta de violencia contra las mujeres! Sin embargo, esta jornada llega en un contexto marcado por múltiples crisis, climática, alimentaria, económica, política, migratoria y de cuidados que amenazan los avances en igualdad, hasta el punto de que, según ONU Mujeres, se necesitarán casi 300 años para lograr la igualdad de género.

#25Nov25 – Llamado de La Vía Campesina: ¡Ni guerra, ni dolor — justicia, paz y soberanía para las campesinas ,YA!

Presentan la decimoprimera edición del informe Con la Soja al Cuello

Desde hace más de una década, Con la Soja al Cuello se ha consolidado como el más completo informe sobre el avance del agronegocio en Paraguay, analizando sus impactos sobre la naturaleza, las comunidades y la vida en el campo.

Presentan la decimoprimera edición del informe Con la Soja al Cuello

Organizaciones de la CLOC-Vía Campesina se suman a las acciones en defensa del Caribe: una Zona de Paz

Las organizaciones de la CLOC-Vía Campesina de la región Caribe, miembros de la Asamblea de los Pueblos del Caribe, comparte sus acciones en defensa a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Organizaciones de la CLOC-Vía Campesina se suman a las acciones en defensa del Caribe: una Zona de Paz

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Este jueves 16 de octubre, a las 11 horas, en Plaza de Mayo, desde Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) realizaremos un Alimentazo en el que entregaremos 20 mil kilos de alimentos frescos y producidos por familias pequeñas y medianas productoras de todo el país. Habrá frutas, verduras, yerba mate, leche en polvo y otros productos del trabajo campesino y cooperativo.

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Multimedia

Ver todos los audios y videos
Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 10: La invasión de los OCNIS

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 10: La invasión de los OCNIS

João Pedro Stedile: a crise ambiental é fruto do capital!

João Pedro Stedile apresenta, em sua fala à "Escuela Venezolana de Planificación", uma análise sobre a crise ambiental global provocada pelo modo de produção capitalista, dominado pelo agronegócio, pela exploração desenfreada da natureza e pelo lucro financeiro.

João Pedro Stedile: a crise ambiental é fruto do capital!

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 9: Datos duros y un homenaje

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 9: Datos duros y un homenaje