Recomendamos

Ver todos los recomendados
«Las semillas son un elemento esencial de la alimentación y de la vida»

Imposible hablar de alimentos y no referirse a las semillas. Ramón Vera Herrera es un estudioso y activista en la defensa de la vida y cultura campesina en México. Investigador y editor, explica la importancia de las semillas, el rol de las grandes empresas, las consecuencias de la agroindustria y el papel imprescindible de los pueblos indígenas y campesinos para mantener la diversidad en el agro y en la alimentación.

«Las semillas son un elemento esencial de la alimentación y de la vida»

¡Apoya el 3er Foro Global Nyéléni 2025!

El Foro Global Nyéléni es la mayor convergencia de movimientos populares que luchan por una transformación sistémica.

¡Apoya el 3er Foro Global Nyéléni 2025!

Noticias

Ver todas las noticias
China en la nueva geopolítica de la energía

Con el desarrollo de la producción, la distribución y el consumo de energías renovables, se abre paso la transformación de la matriz energética global, mediante una nueva geopolítica en la cual China despliega su potencial.

China en la nueva geopolítica de la energía

Foto: Janelson Ferreira

Atividade, organizada pela Via Campesina, contou com Feira de Alimentos Saudáveis, Culinária da Terra, apresentações artísticas, mesas de debates e oficinas.

Festa Camponesa realizada em Rondônia é marcada pela diversidade da Amazônia

Agua con agrotóxicos en La Pampa y dos leyes sin cumplir

El agua de consumo humano de 14 localidades de La Pampa está envenenada con agrotóxicos. Así lo confirman estudios oficiales. El Gobernador, Sergio Ziliotto, demora la aplicación las leyes de gestión de plaguicidas y promoción de la agroecología. El testimonio de las familias afectadas y el reclamo de las organizaciones para que se priorice la salud y dejar de ser fumigadas.

Agua con agrotóxicos en La Pampa y dos leyes sin cumplir

Documentos

Ver todos los documentos
Central Hidroeléctrica en Panamá (Fuente: Cobraih)

En los últimos años, la 'energía' ha ocupado un lugar central en los principales debates que buscan soluciones al inminente colapso climático hacia el que se dirige el mundo. Desde la 'transición energética' y las 'energías limpias' hasta las críticas estructurales que cuestionan 'para qué' y 'para quién' se produce la energía, todo forma parte de este debate. Sin embargo, es necesario dar un paso atrás y reflexionar sobre la propia idea de 'energía'. Esta edición del boletín del WRM pretende contribuir a esta reflexión.

El poder destructivo de la ‘energía’

Por WRM
Foto de Candy López Sotomayor.

Enrique Viale, advogado ambiental argentino, é o palestrante do Ciclo de estudos Direitos da Natureza e a proteção do não-humano na crise epocal desta semana no Instituto Humanitas Unisinos - IHU.

Direitos da Natureza e Direitos Humanos oferecem pistas para enfrentar o colapso ecossocial

¿Quién ordenó matar a Berta Cáceres? La investigación que sacude al poder en Latinoamérica

Un grupo de expertos independientes, respaldado por la CIDH, investiga el caso de la ambientalista hondureña asesinada en 2016. Por primera vez, se investigará quiénes ordenaron su muerte y los intereses económicos detrás del crimen.

¿Quién ordenó matar a Berta Cáceres? La investigación que sacude al poder en Latinoamérica

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
Campaña transatlántica contra los TLC

¿Por qué ahora la campaña? Este año, la Unión Europea busca firmar tratados de libre comercio (TLC) con el Mercosur y con México. Lejos de promover el desarrollo, los TLC han sido herramientas del neoliberalismo y el neocolonialismo, que destruyen nuestras capacidades productivas, expulsan al campesinado, contaminan los territorios y agravan la crisis climática . Hoy, nos enfrentamos a una nueva oleada de tóxicos tratados.

Campaña transatlántica contra los TLC

Webinar da UNDROP: Lutas dos detentores de direitos por sistemas alimentares justos e sustentáveis

Após o ataque hacker durante nosso seminário online em 5 de maio, definimos uma nova data para nosso evento online público anual. Como parte das medidas de segurança digital implementadas para reduzir ameaças virtuais, pedimos gentilmente a todos os participantes que se inscrevam com antecedência usando o link fornecido acima. Não cederemos àqueles que nos atacaram; nosso seminário acontecerá, e as lutas rurais continuarão a se fortalecer e se unir cada vez mais!

Webinar da UNDROP: Lutas dos detentores de direitos por sistemas alimentares justos e sustentáveis

Por MPA
Llamado urgente para avanzar en el trámite legislativo de la Jurisdicción Agraria

El proyecto de ley que implementa la Jurisdicción Agraria está en riesgo de hundirse por falta de debates en el Congreso. Solicitan a los ponentes retomar su trámite.

Llamado urgente para avanzar en el trámite legislativo de la Jurisdicción Agraria

Multimedia

Ver todos los audios y videos
¡Apoya el 3er Foro Global Nyéléni 2025!

El Foro Global Nyéléni es la mayor convergencia de movimientos populares que luchan por una transformación sistémica.

¡Apoya el 3er Foro Global Nyéléni 2025!

Mulheres em Resistência: Construindo a Identidade e Defendendo Territórios no Acre

O documentário conta a história e a construção do Movimento de Mulheres Camponesas no Estado do Acre, assim como os desafios enfrentados pelas camponesas na luta por direitos e no enfretamento à violência contra as mulheres.

Mulheres em Resistência: Construindo a Identidade e Defendendo Territórios no Acre

A pecuária pode ser sustentável? A produção agroecológica de leite de Copavi

Criar gado pode ser uma atividade sustentável do ponto de vista ambiental? Em busca dessa resposta, fomos conhecer o assentamento Santa Maria, em Paranacity (PR)

A pecuária pode ser sustentável? A produção agroecológica de leite de Copavi