Crisis climática

Más allá de las falsas promesas de la COP30: la economía feminista como camino hacia la justicia climática

Un artículo de Natália Lobo, Diovana da Silva y Sophie Dowllar de la MMM, señala soluciones feministas basadas en la sostenibilidad de la vida.

Más allá de las falsas promesas de la COP30: la economía feminista como camino hacia la justicia climática

Crianças do povo Rikbaktsa

Com a COP30 em andamento, e sendo o aquecimento global a maior de todas as ameaças, fica difícil escrever sobre outros assuntos. E mesmo em relação à COP, não está fácil seguir uma única linha de argumentos.

COP30: precisamos reagir!

Gremios empresariales intentan desmantelar la Ley SBAP contradiciendo los avances de los últimos gobiernos

La ley fue impulsada por los gobiernos de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet y promulgada en 2023 por el actual gobierno. Su tramitación tardó 13 años en el Congreso, siendo patrocinada transversalmente por los 4 últimos gobiernos, no obstante su diferente signo político. Ha sido un tema de Estado.

Gremios empresariales intentan desmantelar la Ley SBAP contradiciendo los avances de los últimos gobiernos

COP30 ocupada: los pueblos no piden permiso

"Desde el primer día de la COP30, flotillas amazónicas, caravanas indígenas, campesinas y urbanas, cuerpos organizados y territorios en movimiento llegaron para recordarlo: la Amazonía no es un escenario, es un territorio vivo. Y no, esta no es una COP distinta porque la ONU lo diga. Es una COP de los pueblos porque los pueblos ya la están ocupando".

COP30 ocupada: los pueblos no piden permiso

Minería ilegal acelera crisis climática y amenaza derechos humanos en la Amazonía, alerta nuevo informe regional

Entre 1985 y 2023, la Amazonía ha perdido el equivalente al 12.5% de su masa original, lo que reduce drásticamente su capacidad de absorber carbono y amenaza con llevarla a un punto de no retorno, advierte informe de la Coalición contra la Minería Ilegal en la Amazonía (CMIA).

Minería ilegal acelera crisis climática y amenaza derechos humanos en la Amazonía, alerta nuevo informe regional

Preguntas frecuentes de las comunidades: mercados de carbono

Comunidades de todos los rincones del mundo se ven amenazadas por los mercados de carbono, una falsa solución climática, y se están resistiendo a ellos. Cuando las comunidades firman un acuerdo para la instalación de un proyecto de bonos de carbono, el origen empresarial y los intereses que promueven estos esquemas a menudo no se revelan.

Preguntas frecuentes de las comunidades: mercados de carbono

COP dos Lobbies

"Fruto da parceria entre o observatório De Olho nos Ruralistas e a Fase - Solidariedade e Educação, este relatório busca jogar luz sobre essa captura do espaço público. Nas próximas páginas mostraremos oito estudos de caso sobre empresas brasileiras e multinacionais que se articulam — em alguns casos, há anos — para dominar a agenda da COP30 e atingir objetivos econômicos imediatos. De mineradoras a frigoríficos. De bancos a fabricantes de agrotóxicos e sementes transgênicas".

COP dos Lobbies

Por dentro da “COP dos Lobbies”

Um relatório atualizado mapeia a AgriZone e a pesada influência de bancos e corporações do agro na captura da pauta climática. Como agem para transformar a edição de Belém em balcão de negócios sem responder por violações. Qual o papel da grande mídia.

Por dentro da “COP dos Lobbies”