Ecuador

La CIDH condena las muertes de indígenas durante el Paro Nacional y exige al Estado investigar el uso excesivo de la fuerza

El organismo regional expresó su preocupación por las denuncias de violencia estatal y las víctimas registradas durante las protestas.

La CIDH condena las muertes de indígenas durante el Paro Nacional y exige al Estado investigar el uso excesivo de la fuerza

¿Qué sucedió en los primeros 25 días de paro nacional?

Han pasado 25 días desde que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) declaró un paro nacional “inmediato e indefinido”. La principal demanda fue la derogación del Decreto Ejecutivo 126, emitido el 12 de septiembre de 2025, que eliminó el subsidio al diésel y elevó su precio de USD 1,80 a USD 2,80.

¿Qué sucedió en los primeros 25 días de paro nacional?

Confirman la muerte de José Guamán, tercera víctima en el paro nacional ¿Quién era?

En el marco de la noticia de un nuevo fallecido, se reúne la dirigencia de las comunidades indígenas de Imbabura con autoridades del Gobierno, en la que se espera llegar a un acuerdo por la paz.

Confirman la muerte de José Guamán, tercera víctima en el paro nacional ¿Quién era?

Cuando despierta el monstruo del racismo y el desprecio

La historia de Ecuador está marcada por los vestigios de la colonización, el capitalismo y la modernidad, elementos que han dejado una huella profunda en la memoria colectiva de la sociedad. El racismo y el clasismo son manifestaciones de esta herencia, y expresión de la profunda crisis estructural sistémica, presentes en discursos que, aunque a menudo se presentan como paternalistas, ocultan una discriminación sistemática hacia los pueblos y nacionalidades, mal llamados «indígenas», “indios” en un sentido despectivo, cuando en realidad somos sociedades con identidad y cultura propia.

Cuando despierta el monstruo del racismo y el desprecio

Conaie llama a fortalecer la resistencia y advierte que no participó en el diálogo con el Gobierno en Otavalo

La dirigencia indígena reiteró que su prioridad será reorganizar la resistencia y enfocar sus esfuerzos en la campaña por el “No” en la consulta popular y referéndum.

Conaie llama a fortalecer la resistencia y advierte que no participó en el diálogo con el Gobierno en Otavalo

Asesinato de Efraín Fuerez se investiga como extralimitación en un acto de servicio y no como ejecución extrajudicial

La fundación Inredh señaló que el Ministerio de Defensa y el Ejército hasta ahora no han entregado información sobre el operativo donde murió Fuerez.

Asesinato de Efraín Fuerez se investiga como extralimitación en un acto de servicio y no como ejecución extrajudicial

Cuentos para soñar con un Ecuador pospetrolero

La historia del Ecuador cambió profundamente hace casi sesenta años con el inicio de la extracción de petróleo en la Amazonía. Desde entonces, el Ecuador se endeudó masivamente, aumento la corrupción, cientos de miles de hectáreas deforestadas, pérdida de biodiversidad, ríos contaminados, miles de enfermos con cáncer, pueblos indígenas diezmados o desaparecidos, economía dependiente del petróleo… Una huella imborrable de degradación ambiental y social.

Cuentos para soñar con un Ecuador pospetrolero