Geopolítica y militarismo

El endurecimiento de las sanciones estadounidenses a Cuba afecta el goce de los derechos humanos

Como resultado del régimen de sanciones, generaciones de cubanos han vivido bajo medidas unilaterales coercitivas, que han moldeado el panorama económico y social del país, dice la experta de la ONU en medidas coercitivas unilaterales, y pide el fin de ese castigo.

El endurecimiento de las sanciones estadounidenses a Cuba afecta el goce de los derechos humanos

La MNOAL condena la militarización del Caribe y advierte que un ataque a Venezuela podría desestabilizar toda la región

El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), integrado por 121 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, alertó sobre la peligrosa escalada militar en el Caribe y señalaron que cualquier agresión contra Venezuela o contra otro país de la región podría comprometer la paz en América Latina y el Caribe.

La MNOAL condena la militarización del Caribe y advierte que un ataque a Venezuela podría desestabilizar toda la región

Por NODAL
El reglamento a la ley de áreas protegidas promueve su militarización y privatización

El 16 de noviembre de 2025, mientras la población ecuatoriana estaba concentrada en la consulta popular y el referéndum, en Guayaquil se emitía el Reglamento de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas. Siguiendo la línea de la ley, el reglamento avala la presencia policial/militar en dichas áreas, fortalece su privatización (indirecta), convierte a las comunidades dueñas de esos territorios en prestadoras temporales de servicios a las empresas y profundiza el extractivismo en estas áreas.

El reglamento a la ley de áreas protegidas promueve su militarización y privatización

La ONU aprueba el plan de Trump para Gaza mientras Israel continúa los ataques al pueblo palestino

El martes el ejército sionista atacaba en la ciudad de Sidón (Líbano) el mayor campo de refugiados palestinos. Los militares israelíes mataron al menos a 13 personas palestinas.

La ONU aprueba el plan de Trump para Gaza mientras Israel continúa los ataques al pueblo palestino

Manifestación nocturna contra la operación Contenção, desarrollada en Rio de Janeiro el 28 de octubre de 2025 y que provocó la mayor masacre conocida en la historia de Brasil. Créditos: Valter Campanato/Agência Brasil

En este artículo el autor parte de la masacre de Río para realizar un recorrido por la relación que existe entre el capitalismo y el narcotráfico para concluir que «el capitalismo no combate el narcotráfico: lo administra».

Anatomía del capitalismo narco-militar

Gustavo Petro denunció el silencio internacional de organismos de DDHH ante los ataques de EEUU en el mar Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a referirse a los ataques realizados por Estados Unidos a embarcaciones que —supuestamente— transportan droga por el mar Caribe y criticó el silencio que han guardado algunos países de Latinoamérica frente a este tema.

Gustavo Petro denunció el silencio internacional de organismos de DDHH ante los ataques de EEUU en el mar Caribe

Por Semana
El Ejército israelí invade un pueblo de Líbano y crece el temor de una nueva guerra entre Israel y Hezbolá

Los dirigentes libaneses exigen a EE.UU. que fuercen al Gobierno de Netanyahu a cumplir con la tregua, pero la Casa Blanca toma el camino contrario e insinúa una próxima ofensiva israelí si Beirut no desarma a la milicia libanesa.

El Ejército israelí invade un pueblo de Líbano y crece el temor de una nueva guerra entre Israel y Hezbolá

El ‘acuerdo de paz’ se estanca mientras Israel avanza en sus planes de anexión de Cisjordania

Que el plan para Gaza no era un plan es algo que se está demostrando estos días, con un acuerdo que no avanza, una primera fase de alto el fuego que pende de un hilo y con la incertidumbre como protagonista.

El ‘acuerdo de paz’ se estanca mientras Israel avanza en sus planes de anexión de Cisjordania