Noticias

La 5ª Escuela Feminista del MPA apunta a la emancipación de las mujeres y a la superación del capitalismo hacia un proyecto socialista, campesino y...

Campesinas de todas las regiones del país se reunieron en Brasilia del 26 al 29 de septiembre en la 5.ª Escuela Feminista del MPA (Movimiento de Campesinos) para fortalecer la lucha feminista campesina y de base. Fueron cuatro días de formación, intercambio, mística y construcción colectiva.

La 5ª Escuela Feminista del MPA apunta a la emancipación de las mujeres y a la superación del capitalismo hacia un proyecto socialista, campesino y...

Estibadores genoveses protestan tras el abordaje de la Flotilla Global Sumud por parte de Israel.Emanuela Zampa/Getty Images

Fuerzas militares israelíes abordaron los barcos Alma, Sirius, Karma, Adara, Mango y Jeanotte III de la expedición humanitaria hacia Gaza. Hay siete mexicanos detenidos. Esto es lo que se sabe hasta ahora.

El ejército israelí intercepta la Flotilla Global Sumud que llevaba ayuda para Gaza

Por WIRED
Sozinho, agro brasileiro emite mais que qualquer país da América do Sul

Brasil tem 238 milhões de cabeças de gado, contra 214 milhões de pessoas. Resultado disso é uma pecuária altamente emissora de metano, gás ainda mais potente para o aquecimento do planeta do que o dióxido de carbono.

Sozinho, agro brasileiro emite mais que qualquer país da América do Sul

La geonarco y la cancha grande

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año 2000.

La geonarco y la cancha grande

Petro ordena reformar el TLC con Estados Unidos y suspender el acuerdo con Israel

En un nuevo giro en la agenda económica del país, el presidente Gustavo Petro ordenó revisar a fondo el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y dio la instrucción de suspender el acuerdo vigente con Israel.

Petro ordena reformar el TLC con Estados Unidos y suspender el acuerdo con Israel

En defensa del común

El pasado 28 de septiembre, la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACGAZ) Gobiernos en Común –que pertenecen a las nuevas estructuras que los zapatistas han creado en su proceso de autocrítica– dieron a conocer una denuncia en la que detallan una serie de ataques que comenzaron a padecer desde abril pasado. Las agresiones ocurren en el poblado de Belén, en la región campesina del caracol Dolores Hidalgo, municipio oficial de Ocosingo, Chiapas, y en ellas han participado grupos civiles, acompañados por Ejército federal, Policía Municipal de Ocosingo y la Fiscalía General del Estado.

En defensa del común

"As secas são processos naturais. A seca é da natureza, a desertificação não. A desertificação é responsabilidade dos seres humanos", Giovanelli. - Foto: Secretaria do Desenvolvimento Agrário do Ceará

Vegetação exclusivamente brasileira vem sendo atingida por empreendimentos de energia eólica e solar.

Caatinga é um dos biomas mais eficientes na captura de carbono, mas sofre com avanço da energia renovável

Chile define 99 sitios prioritarios bajo el SBAP: ¿Qué pasará con los más de 230 que quedaron fuera?

La Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), abrió un proceso histórico para definir qué territorios contarán con mayores resguardos legales. Se trata de los denominados sitios prioritarios. Sin embargo, el listado preliminar del Ministerio del Medio Ambiente reconoce solo 99, dejando fuera a más de 230 previamente identificados en estrategias nacionales y regionales. La decisión ha generado críticas de organizaciones ambientales por la falta de transparencia y por el riesgo de debilitar la protección de ecosistemas y comunidades locales. Conversamos con diversos actores, incluido el Subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tema.

Chile define 99 sitios prioritarios bajo el SBAP: ¿Qué pasará con los más de 230 que quedaron fuera?