Noticias

Ñu Pyahu: 24 años de arraigo, organización y lucha campesina

A 24 años de su fundación, el asentamiento campesino Ñu Pyahu emerge como un ejemplo de resistencia colectiva y de construcción comunitaria en un contexto marcado por conflictos agrarios, ausencia estatal y persistencia organizativa. Lo que comenzó como una ocupación impulsada por familias del MCNOC y la OLT, hoy es una comunidad consolidada que sostiene una producción diversificada y una visión propia de desarrollo territorial.

Ñu Pyahu: 24 años de arraigo, organización y lucha campesina

Mujeres campesinas exigen políticas que frenen violencia de género

La violencia de género continúa siendo una “pandemia global” que debe ser erradicada, especialmente entre mujeres agricultoras y quienes participan en movimientos campesinos, donde las agresiones siguen siendo frecuentes, señalan organizaciones campesinas al conmemorar este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Mujeres campesinas exigen políticas que frenen violencia de género

El Tratado sobre los Recursos Genéticos en encrucijada entre la biopiratería y los derechos de lxs agricultores

Por undécima vez desde su ratificación, el Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) se reúne para evaluar su funcionamiento y el estado de su aplicación.

El Tratado sobre los Recursos Genéticos en encrucijada entre la biopiratería y los derechos de lxs agricultores

A diversidade fortalece a luta: Povos e Comunidades Tradicionais se unem contra violência e impunidade

Povos do campo, das florestas e das águas iniciam Seminário em Brasília para denunciar a escalada de conflitos e exigir justiça.

A diversidade fortalece a luta: Povos e Comunidades Tradicionais se unem contra violência e impunidade

Niños explotados y fumigados en campos de California

Muy lejos de los campos de Entre Ríos o Santa Fe, los niños campesinos de California trabajan desde los 11 o 12 años, explotados, mal pagados, en territorios fumigados con agrotóxicos y con el terror de ser deportados junto a sus familias de migrantes.

Niños explotados y fumigados en campos de California

De los Alpes a los Andes: el cambio climático en las montañas pone en riesgo a millones de personas

Científicos advierten de que el cambio climático, que se acelera en las regiones de montaña, aumenta el riesgo de inundaciones "devastadoras" y de fenómenos peligrosos.

De los Alpes a los Andes: el cambio climático en las montañas pone en riesgo a millones de personas

25 de novembro: Dia Internacional pela Eliminação da Violência Contra as Mulheres

Esta terça-feira, o 25 de novembro não é apenas uma data para marcada no calendário, é um chamado urgente para que sigamos enfrentando as violências que atravessam os corpos e territórios das mulheres, especialmente das mulheres do campo, da floresta e das águas.

25 de novembro: Dia Internacional pela Eliminação da Violência Contra as Mulheres

Feminicidios en América Latina: Cifras que alarman en el Día contra la Violencia hacia la Mujer

Un informe de la CEPAL revela más de 19.000 feminicidios en la región en los últimos cinco años. Aunque 20 países ya tipificaron el delito, organizaciones denuncian que las leyes no se traducen en justicia efectiva.

Feminicidios en América Latina: Cifras que alarman en el Día contra la Violencia hacia la Mujer

Lula anuncia que el TLC entre la UE y el Mercosur se firmará el 20 de diciembre

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha anunciado que el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Mercosur se firmará el próximo 20 de diciembre, aún dentro de la presidencia de turno brasileña del bloque suramericano.

Lula anuncia que el TLC entre la UE y el Mercosur se firmará el 20 de diciembre

Marcha das Mulheres Negras reúne mais de 300 mil em Brasília por reparação e bem viver

Após dez anos, Brasília voltou a ser o centro da luta das mulheres negras. Nesta terça-feira (25), mais de 300 mil pessoas ocuparam a Esplanada dos Ministérios para a  2ª Marcha Nacional das Mulheres Negras, uma década depois da histórica mobilização de 2015, desta vez com o lema “por reparação e bem viver”. 

Marcha das Mulheres Negras reúne mais de 300 mil em Brasília por reparação e bem viver

12 años de resistencia en Chiapas: pueblos del Modevite celebran la defensa de sus territorios

Desde las tierras del municipio de San Juan Cancuc, en los Altos de Chiapas, pueblos tseltales, tsotsiles y mestizos, integrantes del Movimiento en Defensa de la Vida y del Territorio (Modevite), realizan, desde este lunes, jornadas de celebración por el cumplimiento de 12 años de lucha, organización y resistencia frente a proyectos de despojo.

12 años de resistencia en Chiapas: pueblos del Modevite celebran la defensa de sus territorios

Productores agrícolas durante una protesta en Sinaloa. Foto Cuartoscuro

"Su inconformidad no cesa. A cada anuncio gubernamental de que el problema está resuelto, los campesinos responden con nuevas protestas. A pesar de algunas negociaciones locales, como la que se efectuó con los maiceros del Bajío, el enojo continúa brotando por todos lados".

Rabia rural