Noticias

Chegada do grupo tático da Polícia Militar na TI Governador após os conflitos desta sexta (8). Foto: povo Pyhcop Catiji Gavião

Ataques vêm acontecendo desde julho, quando indígenas encontraram madeireiros no território; lideranças relatam agressões e ameaças.

Madeireiros atacam o povo Gavião na TI Governador (MA) durante a madrugada desta sexta (08)

La empresa de Elon Musk suspendió a la IA de Elon Musk (Grok) por denunciar el genocidio en Palestina

La red social X, de la que el empresario Elon Musk es dueño, suspendió durante un rato la cuenta de Grok, la inteligencia artificial de la propia aplicación, por «afirmar que Israel y Estados Unidos están cometiendo un genocidio en Gaza».

La empresa de Elon Musk suspendió a la IA de Elon Musk (Grok) por denunciar el genocidio en Palestina

Pueblos indígenas en Totonicapán piden al Estado respetar su organización comunal

Bajo el título “La fuerza de los pueblos está en el servicio comunitario” diversas organizaciones de mujeres, de autoridades ancestrales, productores agroecológicos, juventudes, artistas y representantes de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán, participaron en el 17º. Festival Semillas de Pensamiento, para exigir al Estado detener la criminalización a defensores de derechos de los pueblos indígenas y respetar sus derechos colectivos.

Pueblos indígenas en Totonicapán piden al Estado respetar su organización comunal

Comunicado de la familia de Julia Chuñil Catricura a 9 meses de su desaparición

Hace 9 meses que Julia Chuñil está desaparecida. Madre, abuela, mujer mapuche y defensora del bosque nativo en la Región de Los Ríos, Julia protegía la tierra, la flora y la fauna nativa frente a las amenazas del extractivismo. El 8 de noviembre de 2024 se perdió su rastro y hasta hoy seguimos exigiendo respuestas.

Comunicado de la familia de Julia Chuñil Catricura a 9 meses de su desaparición

Cardenal Rosa Chávez: "Muchos salvadoreños no se sienten libres en su propio país"

Durante su homilía en las fiestas del Divino Salvador del Mundo, el cardenal Gregorio Rosa Chávez lanzó un llamado contundente a la conciencia nacional: “Muchos no nos sentimos libres en El Salvador”, expresó el purpurado, haciendo notar un ambiente marcado por la falta de libertades, arbitrariedades y el debilitamiento de las garantías institucionales.

Cardenal Rosa Chávez: "Muchos salvadoreños no se sienten libres en su propio país"

El pueblo maya Ch’orti’ de Guatemala y Honduras se articula en defensa del territorio

Autoridades ancestrales del pueblo maya Ch’orti’ de Guatemala y Honduras logran consensuar una articulación y alianza estratégica para una mejor resistencia en la lucha y defensa de sus territorios ante las amenazas extractivistas, persecución y criminalización, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El pueblo maya Ch’orti’ de Guatemala y Honduras se articula en defensa del territorio

Foto: Diangela Menegazzi

Conferência “Projeto Popular para o Brasil e a Casa Comum” discutiu a crise ambiental e convocou a militância para o compromisso com a transformação social.

Cuidar da casa comum e superar a crise ambiental, um compromisso da sociedade e da Jornada de Agroecologia

Los gerentes Gerardo Balbontín (Blumar S.A.) y Sady Delgado (AquaChile/AgroSúper), junto al diputado Miguel Ángel Calisto en la promoción del proyecto de ley en contra de organizaciones defensoras de la Naturaleza. Foto: Salmonexpert

El parlamentario de la denominada “bancada salmonera”, además de promover un proyecto de ley que busca criminalizar y silenciar a organizaciones defensoras del medioambiente, el debilitamiento del Sistema de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAPs) y la eliminación de la Ley Lafkenche, enfrenta una serie de denuncias penales por su presunta participación en hechos de corrupción.

El prontuario que no quieren que conozcas del diputado salmonero promotor de ley que criminaliza a defensores de la naturaleza