Pobladores de Maracaná denuncian uso irracional de recursos hídricos

Idioma Español
País Paraguay

Pobladores de la comunidad Suizo Kue, del distrito de Maracaná, departamento de Canindeyú, se manifestaron hoy para denunciar el uso irracional de los cauces hídricos de la zona por parte de la empresa agroganadera MEGA S.A. Según los vecinos, la firma desvía el arroyo Kanguery y extrae grandes volúmenes de agua del río Curuguaty’y, poniendo en riesgo el equilibrio ambiental y los medios de vida de las familias locales.

De acuerdo con las denuncias, la empresa habría desviado totalmente el cauce del arroyo Kanguery, que atraviesa el asentamiento Virgen de los Milagros, en Suizo Kue. Este desvío serviría para alimentar una pileta artificial de cuatro hectáreas, utilizada en el sistema de riego automático de sus cultivos de soja. Además, la agroganadera contaría con ocho bocas de bombeo sobre el río Curuguaty’y —el principal curso de agua de la zona—, lo que estaría afectando el caudal del río y la actividad de los pescadores.

Los pobladores advierten que este uso desmedido de los recursos naturales amenaza con alterar gravemente el ecosistema local, privando a las comunidades del acceso al agua y generando riesgos de contaminación por el uso intensivo de pesticidas. Ante esta situación, presentaron denuncias ante la Fiscalía, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y las autoridades municipales. Si bien cuentan con el respaldo de las autoridades locales, hasta el momento ni el MADES ni la Fiscalía han tomado medidas concretas para detener las actividades de la empresa, que violan el derecho a un ambiente sano.

Durante la jornada, los manifestantes se concentraron frente a las instalaciones de la agroganadera para exigir acciones urgentes y responsabilizar a las instituciones públicas por su inacción. Denunciaron además que las autoridades nacionales, llamadas a proteger los bienes naturales del país, terminan favoreciendo sistemáticamente a los sectores del agronegocio, en detrimento de las comunidades rurales y del equilibrio ambiental.

Fuente: Base-IS

Temas: Agua, Tierra, territorio y bienes comunes

Comentarios