Chile

Vuelve el lobby contra ley que regula los plásticos de un sólo uso: Senadores presentan proyecto para cambiar la normativa

En febrero de 2026 comienza a regir la exigencia que elimina los plásticos desechables para el consumo dentro de los locales de expendio de alimentos. La normativa había sido retrasada por un intenso lobby de la industria gastronómica y de la comida rápida que ahora se repite.

Vuelve el lobby contra ley que regula los plásticos de un sólo uso: Senadores presentan proyecto para cambiar la normativa

Por Oceana
- Sobreexplotación de recursos y sequía extrema en Chile. Foto: Agencia UNO.

Este 22 de abril el mundo reflexiona sobre la degradación del planeta Tierra. Por sexto año consecutivo, Chile será el primer país de Latinoamérica en entrar en sobregiro ecológico, lo que significa que se están consumiendo los recursos naturales más rápido de lo que el planeta puede regenerarlos.

Día de la Tierra: Chile será el primero en Latinoamérica en agotar sus recursos disponibles para 2025

Campaña internacional de apoyo al Pueblo Mapuche: denuncian intensificación de la represión contra comunidades

Casa de las Américas se solidariza con la Campaña Internacional de Apoyo al Pueblo Mapuche, denunciando la violencia estructural, criminalización y represión estatal en Wallmapu. Exigen libertad para presos políticos y freno al extractivismo. La campaña busca visibilizar la lucha mapuche del 1 al 20 de abril de 2025.

Campaña internacional de apoyo al Pueblo Mapuche: denuncian intensificación de la represión contra comunidades

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: de la renuncia a la Empresa Nacional al "conocer para explotar"

En un contexto sumamente favorable para la explotación minera, y profundamente adverso para las comunidades locales, la Estrategia Nacional del Litio (ENL) cumple dos años desde su lanzamiento por la administración del Gobierno encabezado por Gabriel Boric.

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: de la renuncia a la Empresa Nacional al "conocer para explotar"

Ante nuevas denuncias y sanciones en Pascua Lama: permitir que la trasnacional siga en el territorio atenta contra los derechos fundamentales de su...

Una nueva multa por extracción ilegal de agua en un proceso sancionatorio iniciado en 2024 luego de una denuncia ciudadana, la Dirección General de Aguas (DGA) acaba de sancionar a la Compañía Minera Nevada SpA (filial de Barrick Gold en Chile), a pagar una multa de 768 UTM (aproximadamente 52 millones de pesos) por la extracción ilegal de agua en la zona del clausurado proyecto Pascua Lama.

Ante nuevas denuncias y sanciones en Pascua Lama: permitir que la trasnacional siga en el territorio atenta contra los derechos fundamentales de su...

Del fondo del mar al poder político: El imperio de Blumar tras el hundimiento de la lancha Bruma

Los peces gordos del sur: el poder oculto de la empresa, sus vínculos con la política, el medioambiente y una tragedia que aún busca justicia.

Del fondo del mar al poder político: El imperio de Blumar tras el hundimiento de la lancha Bruma

Los gerentes Gerardo Balbontín (Blumar S.A.) y Sady Delgado (AquaChile/AgroSúper), junto al diputado Miguel Ángel Calisto en la promoción del proyecto de ley en contra de organizaciones defensoras de la Naturaleza. Foto: Salmonexpert

Para las organizaciones ciudadanas el real objetivo del proyecto de ley impulsado por la «bancada salmonera», que se tramita en el Senado, es ser una ley mordaza de represión a la resistencia socioambiental.

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria