Europa

Tres millones de italianos se han pronunciado contra los alimentos genéticamente modificados (OGM), según los resultados, presentados hoy, de una consulta nacional promovida por la coalición 'Italia-Europea libre de OGM', compuesta por ecologistas, sindicatos y algunas cadenas de distribución

Tres millones de italianos en contra de los alimentos transgénicos

El cultivo de transgénicos en la UE ha crecido un 77% respecto al año 2006 a pesar de que aún son fuente de polémica sobre sus beneficios y riesgos

Cultivos transgénicos en la UE

Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea han sido incapaces de ponerse de acuerdo en Luxemburgo sobre la propuesta de la Comisión Europea. Bruselas quiere prohibir el veto que Viena mantiene a la comercialización de dos tipos de maíz: el T25 y el MON810

Sin consenso sobre el cultivo de transgénicos en Austria

El ministro de Medio Ambiente francés ha anunciado la congelación de los cultivos de maíz transgénico hasta la aprobación de una nueva ley, probablemente en enero de 2008. Así mismo, el Presidente galo ha declarado que, acogiéndose a la Cláusula de Salvaguardia de la directiva 2001/18, impone una moratoria al maíz Mon 810. Francia se une así a Austria, Alemania, Grecia, Hungría y Polonia que ya han establecido este tipo de moratorias

Francia prohíbe el cultivo de transgénicos hasta aprobación de nueva ley

El Comisario de Medio Ambiente de la UE, Stavros Dimas, ha propuesto que no se aprueben dos nuevas variedades de maíz transgénico por no estar demostrado que no tengan efectos sobre el medio ambiente. Esta es la primera vez desde que en 2004 Bruselas levantó de facto la moratoria sobre nuevos transgénicos en que Bruselas se opone. La decisión recibió el aplauso de Greenpeace

Bruselas frena la aprobación de dos nuevos transgénicos

Amigos de la Tierra y Greenpeace aplauden la decisión. El Comisario Europeo de Medio Ambiente propone a la Comisión Europea que se prohíban dos maíces transgénicos

El ministro de Medio Ambiente francés anuncia la congelación de los cultivos de maíz transgénico

Por EMMA

Ecologistas en Acción/Ekologistak Martxan organiza en Bilbao una Conferencia Internacional sobre la Deuda Ecológica: “¿Quién debe a quién?. Deuda ecológica: energía, transnacionales y cambio climático”

País Vasco: conferencia internacional sobre la Deuda Ecológica

La Comisión Europea (CE) ha autorizado hoy la comercialización en la Unión Europea (UE) de una variedad de remolacha y tres tipos de maíz transgénicos, así como su utilización en alimentos y piensos

CE aprueba comercialización de una remolacha y tres tipos maíz transgénicos