Venezuela

Asamblea de Movimientos Sociales hace llamado a la movilización mundial contra la guerra, la deuda externa y la violencia en todas sus expresiones. El cierre de la Asamblea de Movimientos Sociales, realizada la mañana del 29 de enero en el Complejo Teresa Carreño, constató la vigencia de la lucha contra el neoliberalismo en el mundo entero

FSM en Venezuela: Concluye Asamblea de Movimientos Sociales

Los representantes de la Vía Campesina que participan del VI Foro Social Mundial, en Caracas, Venezuela, reafirman la campaña mundial en defensa de la soberanía alimentaria llamada "Semillas: Patrimonio de los pueblos a servicio de la humanidad"

Vía Campesina reafirma campaña por soberanía alimentaria en FSM de Venezuela

Indígenas debatem estratégias para enfrentar o saque de recursos naturais de seus povos. A busca das transnacionais por recursos naturais ameaça os povos indígenas, no Chile, no Equador ou no Brasil. Esse foi um dos temas discutidos em seminário do FSM, no dia 26

FSM: agenda internacional contra as transnacionais

"Que la Vía Campesina trabaja a decididamente para la promoción y defensa de los derechos humanos, sociales, políticos y civiles y en pro de una sociedad rural comunitaria, incluyente, sin discriminación de raza, género, generacional y cultural. Que nos oponemos sin tregua a las políticas del Banco Mundial, del BID y del Fondo Monetario Internacional. Rechazamos el pago de la deuda externa y sus intereses y damos prioridad a la inversión social. La tierra, el agua, los recursos genéticos y la biodiversidad son patrimonio de los pueblos. No permitiremos su privatización ni su comercialización"

Declaración de CLOC y Vía Campesina en el FSM: La tierra, el agua, los recursos genéticos y la biodiversidad son patrimonio de los pueblos

Via Campesina chega a Caracas preparada para denunciar neoliberalismo e formular contra ofensivas

FSM: camponeses em luta, propõem e protestam

Con rostro latinoamericano, aunque pensando en el planeta entero... "Al trabajo", parece ser la orden tácita que marcó estas dos primeras jornadas del VI Foro Social Mundial descentralizado (II Foro Social de las Américas) que arrancó el pasado martes 24 de enero. Sin menospreciar por ello la parte de fiesta-cultura que invade muchos rincones de Caracas. Y las “rutas sociales” , organizadas o espontáneas, que periodistas y participantes no se privan de recorrer para observar el proceso bolivariano en marcha

El Foro Social de Caracas: Con rostro latinoamericano

A pesar de reuniones canceladas sin aviso previo, interminables retrasos, traslape de actividades, el Sexto Foro Social Mundial navega. De la misma manera en la que las fallas de algunos músicos no detienen la interpretación musical de una banda, así los tropiezos logísticos y organizativos no interrumpen el desenvolvimiento del encuentro

Venezuela: hay debate, reflexión y fiesta, pero el FSM enfrenta una crisis de identidad

A integração dos movimentos sociais latino-americanos, a eficácia do orçamento participativo implantado no Brasil, a luta pela reforma agrária e os desafios de organização dos fóruns sociais pelo mundo foram as principais pautas do primeiro dia de debate do VI Fórum Social Mundial, capítulo Américas, que está sendo realizado em Caracas, Venezuela

Venezuela: FSM debate luta pela reforma agrária

Por ADITAL