Costa Rica

Programa Homenaje a Silvia Rodríguez-Cervantes en "Voces y Política"

El pasado miércoles 15 de octubre se realizó el programa homenaje a Silvia Rodríguez-Cervantes: guardiana de la vida (1941–2025), investigadora, extensionista y profesora emérita de la Universidad Nacional. Fue una incansable defensora de la biodiversidad y los derechos de los pueblos, integrando redes y organizaciones como la Red de Coordinación en Biodiversidad y la organización internacional GRAIN, entre muchas otras.

Programa Homenaje a Silvia Rodríguez-Cervantes en "Voces y Política"

Homenaje a Silvia Rodríguez-Cervantes en el programa "Voces y Política"

Este miércoles 15 de octubre tendremos el programa homenaje a Silvia Rodríguez-Cervantes: guardiana de la vida (1941–2025), investigadora, extensionista y profesora emérita de la Universidad Nacional. Fue una incansable defensora de la biodiversidad y los derechos de los pueblos, integrando redes y organizaciones como la Red de Coordinación en Biodiversidad y la organización internacional GRAIN, entre muchas otras.

Homenaje a Silvia Rodríguez-Cervantes en el programa "Voces y Política"

Silvia Rodríguez-Cervantes: guardiana de la vida (1941–2025)

La vida se abrió paso y germinó en un huerto de semillas que Silvia colectó, germinó y resguardó con esmero. Cuidó esas semillas de conocimiento para que personas que nunca la conocieron pudieran cosecharlas, mejorarlas, traficarlas o compartirlas con otras que tampoco conocerán. En ello está la bondad de la vida y la razón para defenderla: en esa cadena interminable de ciclos que nos conecta con personas y experiencias invisibles pero vitales; en la certeza de que no todo está escrito o determinado, y de que la incertidumbre -cuando se trabaja por la naturaleza y el bien común- se llena de caminos y tramas posibles.

Silvia Rodríguez-Cervantes: guardiana de la vida (1941–2025)

Ninguna victoria ecologista es permanente... sobre nuestra lucha antipetrolera en Costa Rica

En Costa Rica se ha mantenido una moratoria a la explotación de hidrocarburos (petróleo y gas natural) durante cinco gobiernos consecutivos. Sin embargo, siempre hemos señalado que ninguna victoria del movimiento ecologista es permanente; lo único permanente es la voracidad extractivista, que intenta instalarse una y otra vez sobre nuestros territorios.

Ninguna victoria ecologista es permanente... sobre nuestra lucha antipetrolera en Costa Rica

Imagen: Latindad

En abril de 2025, Costa Rica fue incluida en la lista de países a los que la administración Trump impuso un aumento del 10 % en los aranceles. Esta decisión generó preocupación en el sector empresarial costarricense, que hasta entonces había aprovechado el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (DR-CAFTA, vigente desde 2009) para exportar con aranceles bajos o nulos. A finales de julio, Trump anunció una nueva alza: el arancel pasó del 10 % al 15 % a partir del 7 de agosto, un golpe severo para la economía costarricense.

La guerra arancelaria de Trump y su impacto en Costa Rica

Carta firmada por 59 premios nacionales en contra del TLC con Israel

Un grupo de 59 personas receptoras de diversos premios nacionales firmaron una carta repudiando el “genocidio” que desde el 7 de octubre de 2023 perpetra Israel contra la población palestina y llamaron a rechazar la firma de un Tratado de Libre Comercio con ese país.

Carta firmada por 59 premios nacionales en contra del TLC con Israel

Inédita, inusual y desproporcional demanda contra defensor ambiental

Especialistas en derecho ambiental y de libertad de expresión advierten que esta demanda es excesiva, desproporcionada y contraproducente. Acción legal busca callar las críticas y es un típico caso de “SLAPP”.

Inédita, inusual y desproporcional demanda contra defensor ambiental

Civiles palestinos corren hacia un camión con ayuda humanitaria que circula por la calle Al-Rashid, en el oeste de Jabalia, el 22 de junio de 2025, después de que algunos camiones entraran en el norte de la Franja de Gaza. (Foto de Omar AL-QATTAA / AFP)

Activistas de derechos humanos y a favor del fin de la ocupación ilegal de la franja de Gaza advierten que si Costa Rica firma un tratado de libre comercio con el estado de Israel, se convertiría en “cómplice” del genocidio que ese país lleva a cabo en contra del pueblo palestino.

Activistas advierten que firmar TLC con Israel haría a Costa Rica "cómplice de genocidio"