Lucía Sepúlveda Ruiz

Una trampa “especial” para las demandas sociales: la Ley de Reforma Constitucional

La inmensa mayoría de las y los chilenos, queremos una nueva Constitución surgida de una asamblea constituyente. En las asambleas territoriales y los movimientos sociales, queremos además una  constituyente Soberana, Plurinacional y Feminista que nos dé garantías sobre la forma de elección de sus delegados y su funcionamiento. 

Una trampa “especial” para las demandas sociales: la Ley de Reforma Constitucional

El puerro azul Rapamakewe, Ena von Baer y el TPP11

Este 9 de septiembre, Chile Mejor sin TLC entregó en el ex Senado una carta demandando la autoinhabilitación de los senadores Ena von Baer, Alejandro García Huidobro y Rafael Prohens en la próxima votación del TPP11, por conflictos de interés relacionados respectivamente  con sus negocios de semillas, vino y agua. En el caso de von Baer, empresa que también desarrolla la investigación en semillas, el TPP avanza en el tema transgénicos y se ha conocido oficialmente, a través del SAG, que en la Región de los Ríos que representa la senadora, actualmente hay cultivos experimentales de trigo transgénico. 

El puerro azul Rapamakewe, Ena von Baer y el TPP11

Organizaciones de O´Higgins demandan a senador  García Huidobro inhabilitarse en votación TPP11

El senador UDI Alejandro García-Huidobro  deberá responder una petición pública de inhabilitación  para la próxima votación del TPP11, basada en sus intereses económicos en el sector de las viñas.

Organizaciones de O´Higgins demandan a senador García Huidobro inhabilitarse en votación TPP11

Menú del TPP11: transgénicos y plaguicidas cancerígenos al plato

"El TPP opera como un candado para los avances que podamos lograr  en materias fundamentales para la salud de todes, y un freno para demandas que son preocupación central de las mujeres, sobre todo las defensoras de sus territorios indígenas y/o campesinos, que sufren más directamente los daños a la salud en la familia y las consecuencias del daño ambiental".

Menú del TPP11: transgénicos y plaguicidas cancerígenos al plato

Con la marraqueta ¡NO! Trigo transgénico ad portas

Chilenas y chilenos consumimos en 2014, en promedio, 98 kg de pan al año, la mayor parte marraquetas pero también hallullas y pan de molde, según la Federación Chilena de Industriales Panaderos. Todos se hacen con harina de trigo.

Con la marraqueta ¡NO! Trigo transgénico ad portas

Chile: Niños intoxicados por plaguicidas altamente peligrosos en Maule y otras regiones

Niños y docentes de la escuela Odessa de Río Claro, en la región del Maule, sufrieron el día miércoles 10 de octubre una intoxicación masiva (brote)  debido a la aplicación  del fungicida Fungizeb 800 por la empresa Agrícola LC Limitada, en un predio vecino a la escuela, de manzanas para exportación. 

Chile: Niños intoxicados por plaguicidas altamente peligrosos en Maule y otras regiones

Maqui-2-1024x768 (2)

Sin consulta indígena ni transparencia alguna, un sigiloso despojo legal de derechos de los pueblos originarios está en curso mientras las comunidades multiplican sus luchas en recuperación y defensa de su territorio y el agua, como se vio en la marcha de Resistencia Mapuche el pasado 9 de octubre.

Propiedad intelectual, Nagoya y derechos de pueblos originarios

Marcha abejas 1

"Tras la marcha los dirigentes fueron recibidos por el presidente del Senado, Andrés Zaldívar, quien junto a la Comisión de Agricultura de esa cámara, se comprometió a organizar un encuentro formal con representantes de los apicultores de las diferentes regiones para conocer sus demandas".

Zumbido de abejas llega al Congreso chileno