Argentina

1.200 familias salen a defenderse. El envenenamiento del agua, la reproducción descontrolada de pirañas que matan al ganado y la contaminación política, provocaron un corte de ruta por parte de los pobladores del bañado La Estrella, en Formosa. Un embalse de agua genera la situación que también afecta a comunidades indígenas. El ex menemista y actual “K”, Gildo Insfrán, no atiende a los ciudadanos, y hay previstos más embalses todavía. Mientras se ataca la producción, la vida y la belleza del lugar, y pese a la amenaza de represión, la comunidad se moviliza

Argentina: Bañado La Estrella: la política de las pirañas

UNION DE ASAMBLEAS CIUDADANAS – JUICIO POPULAR A BARRICK GOLD – Chilecito 2007: "Que el impacto ambiental producto del sistema de explotación a cielo abierto con voladuras, constituye una forma de explotación minera que compromete los ecosistemas de la Precordillera y Cordillera de los Andes en extensiones kilométricas, con consecuencias irreparables... Que los recursos naturales, o bienes comunes, son patrimonio de los pueblos, que deben cuidarse y preservarse para beneficio actual y de las generaciones venideras y nunca provecho de grupos y/o personas con intereses contrarios a los colectivos naturales"

Argentina: sentencia a Barrick Gold en juicio popular en Chilecito - La Rioja

Frente al proyecto de ley generado por el Centro de Propiedad Intelectual de la Universidad Austral con el objetivo de remplazar a la actual Ley de Semillas, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se opone a la misma porque significa un claro perjuicio para los productores

Argentina: CRA se opone a un proyecto para una nueva Ley de semillas

Determinación del INYM, pone en serio riesgo a más de 13.000 familias de pequeños productores en su seguridad alimentaría y en consecuencia la perdida de sus tierras

Argentina: Ley yerbatera 25.564: someter, esclavizar, dominar, abusar, sinónimos de avasallar

"Copia este libro”, dice la leyenda inscripta en la primera página de “Monopolios artificiales sobre bienes intangibles” (MABI), una publicación que aborda las problemáticas relacionadas con los regímenes jurídicos de patentes y derechos de autor que involucran algunas de las discusiones actuales sobre el acceso y la privatización del conocimiento

 

Argentina: ¿compartir es delito?

(AW). Más allá de las anunciadas inversiones que aseguraron los industriales, la precipitación de hollín sobre poblaciones cercanas a los ingenios del sur tucumano continúa como si nada hubiese cambiado. Ambientalistas se reunieron con las máximas autoridades del área en la provincia para reclamar su intervención. Exigen que la Defensoría del Pueblo inicie una causa contra las empresas azucareras. Miles de firmas serán presentadas al juez federal Racedo para solicitar el procesamiento de los propietarios de los ingenios

Argentina: continúa la “lluvia negra” de los ingenios tucumanos sobre la población

(AW). Desde Abra Pampa, Jujuy, se lanzó un llamado de auxilio a todo el país y anunciaron que una pueblada tomará pacíficamente desde hoy organismos oficiales, como inicio de otras medidas extremas de protesta si no son escuchados por el gobierno provincial o nacional

Argentina: levantamiento kolla en Abra Pampa

Chaco, Argentina, CLOC, Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo - Conosur, Vía Campesina Argentina. 26 al 29 de julio de 2007. Los ejes del debate serán: reforma agraria; agronegocios: sistema de producción, explotación y destrucción; soberanía política y alimentaria

Argentina: Encuentro de organizaciones indígenas y del campo popular "El futuro de la agricultura familiar y campesina"