Chile

“No es orgullo, es vergüenza”: Contracampaña de organizaciones desenmascara «lavado verde» de la industria salmonera

Organizaciones lanzan contracampaña desmintiendo el "orgullo" salmonero. Denuncian que su publicidad oculta graves daños ambientales en fiordos y parques nacionales, como contaminación, uso excesivo de antibióticos y pérdida de biodiversidad. Invitan a difundir un video que revela el verdadero impacto de la industria.

“No es orgullo, es vergüenza”: Contracampaña de organizaciones desenmascara «lavado verde» de la industria salmonera

Día Mundial Contra Monocultivos de Árboles: En Chile sigue el blindaje a un modelo forestal catastrófico

En el Día contra los Monocultivos de Árboles, la alerta se centra en Chile. La industria planea expandir sus plantaciones en 1 millón de hectáreas, agravando la crisis hídrica y los conflictos con el pueblo mapuche. Un estudio revela que la certificación FSC ignora los derechos territoriales indígenas, validando un modelo de devastación socioambiental.

Día Mundial Contra Monocultivos de Árboles: En Chile sigue el blindaje a un modelo forestal catastrófico

Organizaciones solicitan Misión Ramsar de Asesoramiento para frenar el deterioro de los salares Surire, Atacama y Maricunga

Un grupo de organizaciones socioambientales solicitó a las autoridades chilenas gestionar una Misión Ramsar de Asesoramiento para tres de los salares más emblemáticos del norte de Chile: Surire, Atacama y Maricunga. Estos humedales altoandinos, reconocidos desde 1996 como Sitios Ramsar de importancia internacional, atraviesan un grave deterioro provocado por décadas de explotación minera.

Organizaciones solicitan Misión Ramsar de Asesoramiento para frenar el deterioro de los salares Surire, Atacama y Maricunga

Impulsar salmoneras sin énfasis en regulación: El peligroso escenario que pintan los programas presidenciales para la polémica industria

En un análisis comparado de los programas de gobierno de candidatos presidenciales de todos los sectores, especialistas alertan que se disponen medidas para acelerar la salmonicultura sin mencionar regulaciones para esta industria a pesar de los escándalos ambientales que ha protagonizado.

Impulsar salmoneras sin énfasis en regulación: El peligroso escenario que pintan los programas presidenciales para la polémica industria

La distribución de la riqueza, del ingreso y del poder en Chile

Según el World Inequality Data – publicación especializada en estudiar y cuantificar la distribución de la riqueza y del ingreso en el mundo – Chile es un país en el cual el 1% más rico de la población es dueño del 36.6 % de la riqueza.

La distribución de la riqueza, del ingreso y del poder en Chile

Aumenta el control de las compañías transnacionales sobre la industria “chilena” exportadora de salmón

La industria salmonera avanza en los territorios del Wallmapu y la Patagonia, con el objetivo de duplicar su producción y alcanzar los 2 millones de toneladas anuales para 2040. Paralelamente, las compañías transnacionales aumentan su control sobre la industria chilena, consolidando su dominio en la región. Los actores clave en la transnacionalización y concentración de la megaindustria salmonera en Chile son los bancos Rabobank (Holanda) y DNB (Noruega), que lideran y participan en «créditos sostenibles» por más de un billón de dólares.

Aumenta el control de las compañías transnacionales sobre la industria “chilena” exportadora de salmón

El ambicioso plan de expansión forestal que amenaza Chile: 1 millón más de hectáreas de pino y eucalipto

Las grandes empresas forestales, lideradas por Arauco y CMPC, están proyectando una ambiciosa expansión del monocultivo forestal en Chile. La meta, anunciada por la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) en 2024, es agregar un millón de hectáreas adicionales de pino y eucalipto para el año 2049. Este crecimiento aumentaría las posibilidades de propagación de mega incendios, escasez hídrica, concentración de la propiedad de la tierra y disminución de la biodiversidad, entre otros muchos impactos.

El ambicioso plan de expansión forestal que amenaza Chile: 1 millón más de hectáreas de pino y eucalipto

Fallo histórico ordena cierre de mina por daño ambiental en Tierra Amarilla

El Primer Tribunal Ambiental ha emitido un fallo trascendental este viernes 05 de septiembre, ordenando el cierre definitivo de la mina Alcaparrosa de Lundin Mining en Tierra Amarilla.

Fallo histórico ordena cierre de mina por daño ambiental en Tierra Amarilla