Internacional

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 2: Cuando las marcas nos compran a nosotros

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca (  www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 2: Cuando las marcas nos compran a nosotros

Foro Global de Nyéléni : ¿las luchas populares escriben una nueva página de la historia?

La tercera edición del Foro Global Nyéléni se celebró a principios de septiembre en Sri Lanka. Tras dos sesiones anteriores dedicadas a la soberanía alimentaria y a la agroecología, esta gran reunión de movimientos sociales se abrió más ampliamente a un enfoque intersectorial, haciendo un llamamiento a una «transformación sistémica».

Foro Global de Nyéléni : ¿las luchas populares escriben una nueva página de la historia?

Por CETIM
Nyéléni EP 03: Educación para la transformación

Bienvenides a Nyéléni: Una oportunidad para cambiarlo todo, un podcast que nos sumerge en el mundo de la soberanía alimentaria a través de las voces y experiencias de quienes construyen este movimiento global.

Nyéléni EP 03: Educación para la transformación

Imagen: EFE/EPA/Will Oliver / Pool

En una cena reciente en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se sentó a la mesa con algunos de los empresarios más influyentes del mundo. Entre ellos se encontraban exponentes de la Nueva Aristocracia Financiera y Tecnológica (NAFyT), como Mark Zuckerberg de Meta, Tim Cook de Apple y Bill Gates de Microsoft. 

Trump y los Aristócratas Tecnológicos: la nueva gobernanza en Estados Unidos

El cinismo de no prohibir el glifosato

"Comprobaron un aumento significativo de cánceres como leucemias, tumores de piel, hígado, tiroides, páncreas, sistema nervioso; también inicio temprano en tumores raros en ratas: la mayoría de muertes por leucemia ocurrieron antes del primer año de vida. Además, comprobaron efectos desde la vida prenatal, ya que la exposición a glifosato comenzó en madres gestantes, todo ello reproduciendo un escenario realista de exposición humana".

El cinismo de no prohibir el glifosato

Imagen: Eyad Baba/AFP/Getty Images

La próxima semana, varias naciones europeas reconocerán a Palestina como Estado en la ONU. Los críticos afirman que es solo "teatro político", mientras que los partidarios afirman que podría ser un paso importante.

¿Qué se logra con reconocer a Palestina como Estado?

Foto: Depositphoto

La editora del sitio informativo The New Lede de Estados Unidos detalla el papel de Monsanto en la industria agrícola desde 1998. La empresa, que fue comprada por la alemana Bayer, acumula juicios y condenas por su herbicida glifosato. Una nueva prueba, ahora de una investigación italiana, da cuenta del agrotóxico y su vínculo con el cáncer.

Más pruebas y juicios contra Bayer-Monsanto por el glifosato

Un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution indica que los bosques tardan más en recuperarse tras los incendios forestales

Los incendios forestales globales continuos y en fuerte aumento, especialmente los incendios a gran escala, extremos y de mayor destructividad, han alterado significativamente las estructuras y funciones de los bosques. Sin embargo, las variaciones a largo plazo en la severidad de dichos eventos y los efectos en el tiempo de recuperación natural posterior a los incendios de los bosques siguen sin estar claras.

Un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution indica que los bosques tardan más en recuperarse tras los incendios forestales