Internacional

Ilustración compartida en el 3er Foro Global Nyéléni: Cultivar o morir, Chardonnoir.

Campesinxs se alzan como gigantes, con sus manos y sus cosechas como escudo y espada. Defienden la tierra, protegen la vida y recuperan la soberanía, haciendo de los cultivos un acto de rebelión, de resiliencia y de esperanza.

Boletín Nyéléni #61- Anclados en la resistencia: territorios hacia la justicia climática

Nuevo fondo verde en la COP30: trampa para pueblos y bosques del sur global

A dos semanas del inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30), a realizarse en la ciudad brasileña de Belém, en la región amazónica, un grupo de gobiernos de países industrializados y ONGs con perfil corporativo promueven un nuevo fondo de inversión internacional que busca movilizar cientos de miles de millones de dólares para “recompensar” la conservación de los bosques tropicales.

Nuevo fondo verde en la COP30: trampa para pueblos y bosques del sur global

Amazon, o nome da distopia

Há três décadas, empresa de Jeff Bezos é um emblema do capitalismo tardio e seus retrocessos. Devastou as livrarias e o comércio de rua, fez regredir as cidades e subjugou o trabalho. Seu novo projeto é eliminar meio milhão de ocupações.

Amazon, o nome da distopia

Hay más microplásticos en el agua embotellada que de grifo

Un estudio señala al agua embotellada como la principal fuente de microplásticos que se acumulan en el organismo.

Hay más microplásticos en el agua embotellada que de grifo

Boletín #276 del WRM: comunidades resisten la presión sobre sus territorios

Este boletín demuestra que la lucha contra los monocultivos de árboles –y el modelo que representan– tiene mucha fuerza en el Sur Global, especialmente entre las mujeres. Ya sea en Indonesia, Tailandia, Liberia, Brasil o Colombia, las comunidades siguen en resistencia y han logrado avances.

Boletín #276 del WRM: comunidades resisten la presión sobre sus territorios

Por WRM
Informe ‘Una mirada al metano: de la medición al impulso’, la mayoría de las alertas de fugas se ignoran a pesar de la amenaza climática

Las respuestas de gobiernos y empresas a las alertas satelitales de metano de la ONU se multiplicaron por más de diez en el último año, aunque la acción global sigue siendo insuficiente para reducir las emisiones en un 30 % para 2030, advirtió este miércoles el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma).

Informe ‘Una mirada al metano: de la medición al impulso’, la mayoría de las alertas de fugas se ignoran a pesar de la amenaza climática

UNICEF/Herold Joseph

Un experto independiente de la ONU denuncia el discurso de doble discurso de la extrema derecha populista: aprovechar el descontento de los pobres para hacerlos más pobres.

Los recortes sociales alimentan el auge de la extrema derecha, advierte un experto de la ONU

Leão XIV: as periferias clamam por justiça e solidariedade

Leão XIV recebeu os Movimentos Populares reunidos em Roma para o V Encontro Internacional e a Peregrinação Jubilar. Recordando seu antecessor Francisco, reiterou que “terra, teto e trabalho” são “direitos sagrados”. Em seguida, apontou o dedo para o aumento das injustiças sociais, os “danos colaterais” causados pelas novas tecnologias, o tratamento desumano de migrantes e a disseminação de novas drogas sintéticas, como o fentanil, que está devastando os Estados Unidos.

Leão XIV: as periferias clamam por justiça e solidariedade