Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Salvemos al Mari Menuco: campaña desde Neuquén para un lago acosado por el fracking

Las empresas están gobernando Argentina. Milei es una máscara, una careta” dijo Lefxaru Nawel, vocero de la Comunidad Mapuche de Neuquén al presentar en Buenos Aires la Campaña Salvemos el Mari Menuco. En ese lago de Neuquén, ya asediado por la extracción de gas y petróleo, quieren instalar ahora 700 pozos de fracking, afectando a una fuente de agua que llega a unas 500.000 personas.

Salvemos al Mari Menuco: campaña desde Neuquén para un lago acosado por el fracking

Nombrarnos desde la Montaña: historia y resistencia

Nombrar La Montaña no debería ser motivo de vergüenza ni un recurso de burla que moralice desde lo despectivo. Por el contrario, decir que somos de La Montaña implica asumir una herencia histórica de encuentro, resistencia y mestizaje, un territorio donde se tejieron memorias, luchas y formas de vida que han sido invisibilizadas. Reivindicar este nombre es afirmar que en las laderas, los bosques y las comunidades de este corredor histórico habita todavía una identidad digna, que merece ser reconocida con orgullo y no desde el estigma.

Nombrarnos desde la Montaña: historia y resistencia

Governo Lula tem falhado com reforma agrária, diz MST

Apesar de reconhecer que governo herdou desmantelamento de gestões passadas, MST diz que políticas de  redistribuição de terra estão aquém do necessário e que  MDA infla números.

Governo Lula tem falhado com reforma agrária, diz MST

La voz de la activista trans y campesina que se alza desde el campo hasta la ONU

La activista mendocina fue nombrada representante de la CLOC – Vía Campesina en Argentina y llevará la voz de la ruralidad a los espacios internacionales

La voz de la activista trans y campesina que se alza desde el campo hasta la ONU

UE-Mercosur y UE-México: ¡No obliguen a lxs campesinxs y trabajadorxs agrícolas a pagar por sus acuerdos!

Lxs campesinxs rechazan firmemente la propuesta de la Comisión Europea sobre los acuerdos de libre comercio (ALC) con Mercosur y México. Este jueves, en Bruselas, campesinxs de varios países, junto con una amplia coalición de alrededor de 40 sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, se sumaron en una acción conjunta para enviar un mensaje claro y urgente: ¡estos acuerdos no deben ser aprobados y no lo serán!

UE-Mercosur y UE-México: ¡No obliguen a lxs campesinxs y trabajadorxs agrícolas a pagar por sus acuerdos!

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

En un mensaje conjunto, Caritas Internationalis, Cisde y Pax Christi International llaman la atención sobre la asamblea prevista en la ciudad amazónica de Belém, del 10 al 21 de noviembre.

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

Ciclo de debates rumo a COP 30 "Antes Que Seja Tarde" (Dia 3)

Em artigo, professor da UNILA reafirma importância de debate com João Pedro Stedile na universidade sobre a crise ambiental e mobilização dos movimentos sociais e sociedade civil para a COP30.

Ciclo de debates rumo a COP 30 "Antes Que Seja Tarde" (Dia 3)

Resumen de noticias de agosto: Actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

Este mes de agosto, las organizaciones miembros de La Vía Campesina en el sur de Asia junto con otras organizaciones aliadas han estado preparando el III Foro Global Nyéléni, la máxima expresión del movimiento para la Soberanía Alimentaria, la transformación sistémica y la justicia para todxs, que se realizará en Sri Lanka del 6 al 13 de septiembre 2025. El evento reunirá a una amplia gama de movimientos sociales, entre los que se incluyen pequeños productores de alimentos, pueblos indígenas,  pescadores, pastores, trabajadores y activistas, con el fin de elaborar propuestas para una transformación sistémica.

Resumen de noticias de agosto: Actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo