Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Camila Ruiz Segovia (en el medio), regional campaigner de Amnistía Internacional, lideró una visita de la organización a Ecuador, en medio del paro de los movimientos indígenas y el reporte de desapariciones forzadas. Foto: cortesía Amnistía Internacional

Camila Ruiz Segovia, mexicana, feminista, defensora de derechos humanos y a cargo de campañas internacionales en Amnistía Internacional, estaba haciendo sus valijas. Debía estar pronto en Ecuador para una visita oficial de la organización que integra, luego de  un informe sobre al menos 10 desapariciones forzadas documentadas en dicho país en menos de dos años, en el marco de la estrategia de seguridad militarizada del presidente Daniel Noboa, conocida como “Plan Fénix”. La Fiscalía General del Estado reportaal menos 43 casos de este tipo.

Paro en Ecuador: “Estamos viendo detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas”

Así fue la represión de policías y militares a manifestantes en Imbabura; gremios convocan a nuevas movilizaciones este 15 de octubre

Este martes 14 de octubre de 2025 se cumplen 23 días del paro nacional convocado por la Conaie y otras organizaciones sociales en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Pese a las movilizaciones, el Gobierno mantiene su postura y asegura que no revertirá la medida.

Así fue la represión de policías y militares a manifestantes en Imbabura; gremios convocan a nuevas movilizaciones este 15 de octubre

Silvia Rodríguez-Cervantes: guardiana de la vida (1941–2025)

La vida se abrió paso y germinó en un huerto de semillas que Silvia colectó, germinó y resguardó con esmero. Cuidó esas semillas de conocimiento para que personas que nunca la conocieron pudieran cosecharlas, mejorarlas, traficarlas o compartirlas con otras que tampoco conocerán. En ello está la bondad de la vida y la razón para defenderla: en esa cadena interminable de ciclos que nos conecta con personas y experiencias invisibles pero vitales; en la certeza de que no todo está escrito o determinado, y de que la incertidumbre -cuando se trabaja por la naturaleza y el bien común- se llena de caminos y tramas posibles.

Silvia Rodríguez-Cervantes: guardiana de la vida (1941–2025)

Convoy militar sale a Imbabura con la vicepresidenta a bordo

El convoy del Gobierno salió desde el aeropuerto Mariscal Sucre hacia Imbabura pasadas las 11:00. Poco antes, la vicepresidenta María José Pinto y el ministro John Reimberg subieron a los vehículos tácticos. 

Convoy militar sale a Imbabura con la vicepresidenta a bordo

Jóvenes indígenas de Loreto exigen una Comisión de la Verdad por los crímenes de la época del caucho

La iniciativa busca visibilizar uno de los episodios más violentos y olvidados de la historia, cuando miles de indígenas fueron víctimas de esclavitud, torturas, asesinatos y desplazamientos forzados como consecuencia del auge extractivo del caucho. Diversas investigaciones estiman que al menos 30 mil personas fueron asesinadas, aunque las memorias de los pueblos afectados indican que el número real fue mucho mayor.

Jóvenes indígenas de Loreto exigen una Comisión de la Verdad por los crímenes de la época del caucho

Guyraroká: nueva retomada revela el uso de agrotóxicos como arma de guerra y las redes del latifundio corporativo

"Los ataques químicos contra Guyraroká son realizados por medio de maquinarias y aviones agrícolas, resultando en la pérdida de toneladas de alimentos producidos por los indígenas y frecuentes enfermedades de los ancianos, niños y jóvenes, incluyendo casos de hospitalización".

Guyraroká: nueva retomada revela el uso de agrotóxicos como arma de guerra y las redes del latifundio corporativo

Hamas ya ha liberado al último grupo de prisioneros israelíes

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) liberó hoy al último grupo de prisioneros israelíes vivos, integrados por 20 personas, como parte de un intercambio con el gobierno de Benjamín Netanyahu por casi dos mil palestinos.

Hamas ya ha liberado al último grupo de prisioneros israelíes

Paro y movilizaciones en Ecuador

CONAIE llama a comunidad internacional a estar vigilante ante represión y autoritarismo de gobierno de Noboa.

Paro y movilizaciones en Ecuador