Canal Abierto

El campo de concentración de la isla Martín García: llevan a juicio al Estado por crímenes de lesa humanidad

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, le solicitó a la fiscalía de Lesa Humanidad que se expida sobre la denuncia presentada por una comunidad mapuche por delitos cometidos en el marco de la denominada Conquista del Desierto. Podría dar inicio a un Juicio por la Verdad.

El campo de concentración de la isla Martín García: llevan a juicio al Estado por crímenes de lesa humanidad

El reclamo mapuche llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Tras los informes presentados por organizaciones de Argentina, la CIDH le pidió a los Estados americanos proteger a las comunidades indígenas de las industrias extractivas y controlar a las corporaciones. “El desarrollo no puede ser a costa de los pueblos”, advirtió.

El reclamo mapuche llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Vaca Muerta y el lado B del boom

El geógrafo Javier Grosso del Observatorio de Sismicidad Inducida explica la contracara de la fiebre por los hidrocarburos no convencionales. ¿Cuáles son los principales impactos? ¿Qué pasa hoy con los pasivos ambientales? Y algo clave: ¿es posible hacer control de daños?

Vaca Muerta y el lado B del boom

La Patagonia en llamas: se cuadruplicaron las hectáreas quemadas en la última temporada

Un informe de Greenpeace reveló que el fuego destruyó 31.722 hectáreas de bosques patagónicos entre octubre de 2024 y marzo de 2025. El ajuste y negacionismo del cambio climático del gobierno de Milei, entre las razones detrás de la peor cifra en décadas.

La Patagonia en llamas: se cuadruplicaron las hectáreas quemadas en la última temporada

Vibraciones violentas e inundaciones, evidencias del daño de la explotación minera en Catamarca

En las últimas semanas, movimientos violentos del suelo y el peligro de aludes provocados por la exploración minera del proyecto MARA preocuparon a vecinos del Distrito Choya. “Hace diez meses que esto parece una película de terror, pero es real y tiene responsables”, denuncian.

Vibraciones violentas e inundaciones, evidencias del daño de la explotación minera en Catamarca

Guaminí: la salud está en el suelo

En Guaminí, provincia de Buenos Aires, un grupo de productores iniciaron la transición hacia la agroecología, impulsados por Marcelo Schwerdt, funcionario del gobierno local y acompañados por un inquieto ingeniero agrónomo. Luego de unos años, la salud de los campos dedicados a la ganadería se hizo evidente y quisieron mostrar su experiencia en una recorrida colectiva.

Guaminí: la salud está en el suelo

Caminata de Andalgalá a Buenos Aires contra la megaminería

La Asamblea El Algarrobo recorrió más de 1300 kilómetros para reclamar a la Justicia que frene el proyecto MARA (ex Agua Rica). Si los vecinos rechazan el emprendimiento, el impacto ambiental existe y los beneficios económicos son exiguos, ¿quién gana con la megaminería?

Caminata de Andalgalá a Buenos Aires contra la megaminería

A las advertencias sanitarias y sociales, el trigo transgénico suma bajos rendimientos

El Ministerio de Agricultura informó que las 40.116 hectáreas cosechadas de trigo HB4 arrojaron rendimientos por debajo de la productividad promedio. Sin regulación ni mercados que lo acepten, ¿quiénes se benefician con esta nueva manipulación genética adicta al agrotóxico glufosinato de amonio?

A las advertencias sanitarias y sociales, el trigo transgénico suma bajos rendimientos