WRM

Crisis climática

Muchos años han pasado desde que los gobiernos se comprometieron en 1992 a hacer algo sobre el clima, aprobando la Convención sobre Cambio Climático. Poco y nada hicieron desde entonces y a esta altura es más que obvio que no es mucho lo que están dispuestos a hacer. A menos, claro está, que los pueblos del mundo exijan la adopción inmediata de medidas.

El necesario cambio en el proceso sobre cambio climático

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Como resultado de la creciente preocupación que suscita el cambio climático, los bosques figuran nuevamente entre los primeros puntos de la agenda internacional, principalmente en lo referente a su función como reservorios de carbono. Está ampliamente reconocido que los bosques pueden contribuir a mitigar (si se los conserva) o a empeorar (si se los destruye) el peligro inminente del cambio climático. Sin embargo, ¿se está hablando realmente de bosques?"

Bosques y cambio climático. Boletín N° 147 del WRM

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

De acuerdo con sus organizadores, el XIII Congreso Forestal Mundial (WFC), a realizarse entre el 18 y el 23 de octubre en Argentina, "será el primer Congreso Forestal Mundial que alcanzará la categoría de 'Neutro en Carbono'". Los organizadores prevén alcanzar dicho status a través de la compra de "créditos de carbono" del "Proyecto de Energía de Biomasa del Sector Forestal Industrial" de Nobrecel en Brasil.

El fraude de la neutralidad en carbono en el Congreso Forestal Mundial

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

"El Congreso Forestal Mundial que se está desarrollando en Buenos Aires ha sido percibido como una excelente oportunidad de negocios por parte del sector forestal argentino. Dado que Misiones es descrita como la “principal provincia forestal del país”, se supone que será mostrada –tanto a los empresarios como al público en general- como el ejemplo en materia de desarrollo forestal. En ese contexto, resulta importante difundir el artículo "Misiones - pinos, pasteras y mentira", resultado de una reciente gira realizada a esa provincia, donde a través de sus testimonios, la gente local muestra la dura realidad y denuncia “la gran mentira” del desarrollo forestal."

El sector forestal argentino en la vitrina del Congreso Forestal Mundial

Por WRM
Desenmascaremos algunos engaños sobre los monocultivos de árboles

Los monocultivos de árboles a gran escala tienen graves impactos sociales y ambientales. Esto lo saben muy bien las empresas plantadoras. Por eso hacen grandes esfuerzos publicitarios para convencer a la gente de lo contrario.

Desenmascaremos algunos engaños sobre los monocultivos de árboles

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

"La cuestión de los “bosques plantados” es una de nuestras principales preocupaciones, dado que esos supuestos “bosques” (que son en realidad monocultivos de árboles) están teniendo un fuerte impacto sobre la subsistencia y el medio ambiente de poblaciones del mundo entero. Es la razón por la cual muchas personas intentarán en Buenos Aires influir sobre el CFM, bajo las divisas “Las plantaciones no son bosques” y “Basta de monocultivos de árboles”."

¿Por qué nos preocupa el Congreso Forestal Mundial?

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Integrantes de diversos movimientos sociales se reunirán para discutir e intercambiar experiencias de lucha y resistencia entre comunidades afectadas por los monocultivos de árboles, pero sobre todo para debatir los temas que realmente importan como la Soberanía Alimentaria de las comunidades afectadas por el avance de los monocultivos. Como contribución al proceso, el WRM ha preparado una seria de materiales vinculados al Congreso Forestal Mundial."

Contra el Congreso Forestal Mundial

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

El presente boletín del WRM es una contribución a las actividades que se llevan a cabo el 21 de Septiembre, Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles.

21 de septiembre: día internacional contra los monocultivos de árboles

Por WRM