Minera coreana suspende arbitraje contra Panamá

La minera Korea Mine Rehabilitation & Mineral Resources Corporation (KOMIR) ha suspendido el arbitraje de inversiones presentado contra Panamá ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) y que notificó al Gobierno panameño en diciembre de 2023 tras el cierre de la mina Cobre Panamá, propiedad de la canadiense First Quantum Minerals que recientemente suspendió otros procedimientos tras el anuncio del inicio de conversaciones con el Gobierno panameño.
La suspensión de este procedimiento se produce después de que First Quantum también acordara suspender los arbitrajes que había iniciado contra Panamá por sus intereses en Minera Panamá, compañía que opera la explotación, una de las mayores de cobre del mundo, para dar inicio a la negociación con el Gobierno panameño.
La decisión de la minera se tomó tras la autorización del presidente panameño José Raúl Mulino de reiniciar la planta de generación eléctrica del complejo minero y exportar el concentrado de cobre alojado en la mina, acciones que para la canadiense aportaban “estabilidad inmediata” en relación con la preservación de los empleos y la gestión responsable de la mina y del medioambiente.
El arbitraje de KOMIR
La reclamación de KOMIR, apoyada en el Tratado de Libre Comercio República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica, ascendía a más de 747 millones de dólares (US) por las pérdidas previstas tras el cierre de Cobre Panamá.
KOMIR posee un 10% de las acciones de Minera Panamá desde 2009.
Más sobre el conflicto
A finales de noviembre de 2023, la Corte Suprema de Panamá declaró inconstitucional el contrato firmado en marzo de 2023 entre la minera canadiense First Quantum Minerals, propietaria de Minera Panamá, y el Gobierno de Panamá para la concesión del proyecto Cobre Panamá. Los nueve magistrados del tribunal votaron en contra de la ley que aprobó el contrato para la extracción de cobre por parte de la canadiense durante veinte años.
Fuente: Bilaterals