Solidaridad con Palestina y las Flotillas Sumud y Freedom para romper el bloqueo de Gaza
Comunicado de la región Árabe y Norte de África de La Vía Campesina.
Mientras continúa la guerra de exterminio sionista en Gaza, alcanzando los límites extremos de la barbarie y la crueldad, cientos de niñxs, mujeres y hombres, jóvenes y mayores, continúan siendo asesinadxs cada día. Dos millones de gazatíes están hambrientos y sometidos a intentos de desplazamiento forzado, mientras el sistema de salud colapsa por completo tras el bombardeo y la destrucción de todos los hospitales, los ataques contra ambulancias y el asesinato de médicos, enfermeras y personal de socorro. Gaza se transforma así de una prisión a cielo abierto en un cementerio masivo, testigo de los crímenes más atroces de nuestra época. La documentación y la fotografía están prohibidas tras el asesinato de 251 periodistas gazatíes, lo que permite que la maquinaria de guerra sionista continúe sus atrocidades a escondidas, sin testigos ni periodistas.
Frente al horror de estos crímenes sionistas bárbaros y la incapacidad de los regímenes árabes e islámicos oficiales —normalizadores, cómplices y silenciosos—, los pueblos comienzan a levantarse y a tomar la iniciativa. Gobiernos nacionales y progresistas, especialmente en América Latina y Europa, también empiezan a enfrentarse a la arrogancia sionista y al apoyo y cobertura del imperialismo estadounidense.
Tras el reconocimiento del Estado palestino por decenas de países, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció denunciando el genocidio y llamando a la formación de un ejército mundial de liberación para Palestina.
A esto se suman las posiciones de Brasil, Chile, Bolivia y Venezuela, que continúan brindando un fuerte apoyo a Palestina y presionando al régimen sionista y a sus líderes criminales cada vez más aislados. En Europa, España se ha destacado por un papel pionero adoptando decisiones históricas que prohíben el suministro y la exportación de armas hacia la entidad sionista.
Paralelamente, los pueblos se levantan contra la ocupación y el genocidio en Gaza. Millones de personas han salido a las calles en Alemania, Australia, Marruecos, Francia, Bélgica, Italia y Yemen para denunciar la guerra de exterminio y reafirmar su apoyo a la libertad y liberación de Palestina.
Lxs trabajadores portuarios de Italia y otros países se han distinguido especialmente por su papel revolucionario, al negarse a cargar armas destinadas a la entidad, con el respaldo de los sindicatos, que ahora amenazan con asfixiar y paralizar la economía mundial.
En el corazón de esta movilización popular mundial, la Flotilla de Solidaridad continúa su viaje decidido hacia Gaza para romper el bloqueo. Cientos de activistas y solidarios de 44 nacionalidades han embarcado en decenas de barcos que zarparon desde Barcelona, Túnez (puertos de Sidi Bou Saïd, Gammarth y Bizerte) y Grecia, avanzando con determinación y perseverancia a pesar de todos los obstáculos: bombardeos sionistas en el puerto de Sidi Bou Saïd, malas condiciones climáticas, averías que obligaron a varios barcos a detenerse en puertos italianos, malteses o griegos, y ataques repetidos de drones sionistas en aguas internacionales.
Hoy, a pesar de todas las amenazas sionistas confirmadas de bombardeos, incursiones y encarcelamiento prolongado de lxs participantes de la flotilla bajo cargos de terrorismo, la flotilla continúa su navegación con determinación para alcanzar su etapa final y decisiva después de salir de Creta, Grecia, rumbo a Gaza, con una voluntad y perseverancia inquebrantables.
Los defensores de la libertad en el mundo han ido aún más lejos: ayer, la Alianza de la Flotilla de la Libertad, en asociación con la iniciativa de la Flotilla Thousand Madeleine, lanzó ocho barcos desde Francia e Italia, transportando a 70 activistas de 15 nacionalidades, actualmente navegando hacia Gaza, cargados de medicamentos, leche para bebés y alimentos para romper el bloqueo. La Alianza de la Flotilla de la Libertad también se prepara para lanzar un barco masivo que transportará a 200 periodistas, médicos y personal de salud hacia Gaza el 1 de octubre, en un gesto simbólico y mensaje contundente denunciando el asesinato de periodistas y los ataques contra médicos y socorristas, y para permitir la entrada de periodistas y médicos en Gaza.
Las organizaciones miembro de La Via Campesina en la región árabe, que siguen con gran preocupación los ataques sionistas contra la Flotilla de la Resistencia para romper el bloqueo y las continuas amenazas contra sus líderes y participantes, expresan su apoyo total y solidaridad absoluta, y se declaran orgullosas de la Flotilla de la Resistencia, la Flotilla Freedom y la Flotilla Thousand Madeleine, que transportan a cientos de activistas internacionales, incluidos miembros de La Via Campesina. Estas flotillas son consideradas un movimiento de resistencia pacífico, progresista y ejemplar contra la entidad sionista y sus crímenes bárbaros y salvajes.
Hacen un llamado a todos los defensores de la libertad en el mundo a intensificar las movilizaciones de solidaridad y protesta contra el genocidio y la hambruna, y a apoyar a las flotillas que navegan actualmente hacia Gaza. Instan a todos los estados europeos y a todos los países del mundo a proporcionar la protección necesaria para estas flotillas, de modo que no sean bombardeadas, atacadas ni interceptadas, permitiendo que los participantes lleguen a Gaza y cumplan su misión humanitaria entregando medicamentos, leche para bebés y alimentos.
¡Viva Palestina libre y orgullosa por siempre!
¡Viva el movimiento mundial de solidaridad con Gaza y toda Palestina!
¡Gloria y eternidad a los mártires y libertad para Palestina!
Fuente: La Vía Campesina