Internacional

"Cuando la decisión es no leer las complejas experiencias de la historia, el propósito ubicuo de dichas iniciativas es borrar el pasado y reducir así todas las alternativas políticas a una sola que se despliega en un instante. Para ponerlo gráficamente, el largo texto del rostro humano es reducido a instantánea fotográfica de archivo criminal"

Borrar el pasado (algunas notas en torno a un dibujo)

Durante los primeros años de este siglo, marcado por drásticos cambios y amplias disensiones, entre ellos el climático, la agricultura retorna a la palestra mundial por ser ahora la principal generadora de los llamados "combustibles verdes" -producidos con insumos orgánicos como maíz y caña de azúcar, entre otros-, los cuales no serán los sustitutos de los fósiles pero sí ayudarán a expandir las ganancias de la industria biotecnológica y al reciclamiento de las empresas petrolera y automovilística.

La UE y EU presionan para que crezca el uso de biocombustibles

Mark Wells, un campesino que desarrolla la agricultura orgánica en la región de Wild Coast, en Sudáfrica, retó la afirmación hecha por Monsanto en un anuncio donde dice que no se han reportado reacciones adversas a los alimentos genéticamente modificados. La falsa afirmación fue hecha en un anuncio publicitario que apareció en la popular publicación “Your Magazine”, el día 15 de febrero de 2007. Wells presentó evidencias en contra de la afirmación de Monsanto

Monsanto miente a las Autoridades de Normas Publicitarias, pero queda al descubierto

El objetivo principal del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es la conservación y el uso sustentable de la diversidad biológica del mundo. Por lo tanto parecería obvio que cualquier cosa que amenace la biodiversidad debería ser tratada adecuadamente por los signatarios del convenio

Plantaciones de árboles, árboles GM y agrocombustibles: un llamado al CDB

Por WRM

Londres, 30 jun (PL) Una organización no gubernamental (ONG) británica alerto hoy sobre el enorme perjuicio ambiental y social que sufren las comunidades campesinas e indígenas en países subdesarrollados ante el embate del negocio de los agrocombustibles

Alerta ONG contra perjuicio socio-ambiental de agrocombustibles

El congreso estadounidense reiteró este viernes que Perú y Panamá deberán realizar algunas enmiendas legislativas, antes de retomar la ratificación del TLC. Asimismo, descartó entablarlo con Colombia, alegando que la actual situación del país caribeño se lo impide

Congreso de EEUU retomará TLC con Perú y Panamá pero lo descarta con Colombia

Por TeleSUR

Al parecer, Sintia -un microbio artificial creado con biología sintética- ya libró un obstáculo que Dolly nunca pudo. Sintia, un microbio sintético diseñado en laboratorio podría estar buscando una madre sustituta muy pronto. Un reporte del propio Craig Venter y sus colegas de Synthetic Genomics Inc., asegura haber insertado genoma bacteriano ajeno en la célula de otra especie

Biología sintética: ¿por fin conoceremos a Sintia?

"La historia de la agricultura ha sido y sigue siendo la obsesión por disminuir el número de personas dedicadas a la agricultura (la fuerza de trabajo) y mantener a estas personas, campesinas y campesinos, lo más distanciados posible de la toma de decisiones"

 

La verdadera historia de la agricultura