Internacional

Los recientes informes científicos muestran que se está acelerando el calentamiento de la atmósfera. No podemos decir en qué porcentaje los fenómenos meteorológicos más extremos estarán incrementados por el calentamiento global, pero sí podemos decir que aumentará la probabilidad de que estos ocurran. Hemos visto este año un adelanto de los desastres que se avecinan y que pondrán en jaque la biodiversidad de la Tierra y la supervivencia de muchos seres humanos

Manifiesto contra el cambio climático

La epidemia de biopiratería es un ataque contra nuestro patrimonio viviente de biodiversidad e innovación cumulativa encarnada en el conocimiento tradicional de la agricultura y la medicina. A la larga, determina el sustento y la soberanía económica porque lo que existe comúnmente se convierte en la “propiedad intelectual” de una compañía por la que hay que pagar royalties

Un ataque contra los recursos y el patrimonio de los países. La biopiratería con el trigo

Hace un año, el etanol se ganó los corazones y las billeteras de Wall Street y Washington con sus promesas de independencia energética, menos gases de efecto invernadero e impulso al sector agrícola estadounidense. Hoy, el combustible con base en el maíz está bajo fuego

Recursos energéticos: ¿se acaba la luna de miel del etanol?

Vandana Shiva, es doctora en Ciencias Físicas convertida en activista de la ecología y gran defensora del creciente número de campesinos empobrecidos de la India. En su particular lucha, Shiva se enfrenta a empresas multinacionales en temas como patentes, propiedad de genes, plantas y distribución de semillas y no se deja vencer fácilmente

Vandana Shiva, la campeona de los pobres

Mientras muchos expertos, con Al Gore al frente, nos proponen engañosas soluciones tecnológicas contra el cambio climático –que lo único que pretenden es asegurar y consolidar un modelo de sociedad y de consumo capitalista e injusto–, el mundo rural, en un ejercicio de responsabilidad y sabiduría, nos ofrece propuestas fácilmente aplicables (sólo se requiere voluntad política), efectivas a la vez que transformadoras

Una agricultura amamantada por el Sol

De todos los riesgos químicos a los que se enfrenta la población, los plaguicidas constituyen la mayor amenaza. Se estima que un 3% de los trabajadores agrícolas expuestos sufren cada año una intoxicación aguda por plaguicidas. Más del 50% de las intoxicaciones agudas por estas sustancias se presenta en los países menos desarrollados, aunque la cantidad utilizada es menor . Esto demuestra las deficientes condiciones de higiene y seguridad bajo las cuales son usados estos productos

3 de diciembre - Día Mundial del NO uso de plaguicidas

Por RAAA

Ecologistas en Acción sostiene que, la Cumbre del Clima de Bali que comienza hoy, debe establecer unas bases ambiciosas en la lucha contra el cambio climático a partir de 2012. Kioto fue un pequeño paso, pero es esencial y perentorio fraguar medidas de mayor calado para evitar para evitar un cambio climático catastrófico

Cumbre de Bali: el clima no puede esperar más. Comunicado de Ecologistas en Acción