Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Deterioro de libertades en Ecuador denuncian expertos de la ONU

Expertos de las Naciones Unidas en derechos humanos expresaron su preocupación “por el grave deterioro de las libertades fundamentales y del espacio cívico, así como los derechos de los pueblos indígenas en Ecuador”, en una declaración publicada este viernes 24.

Deterioro de libertades en Ecuador denuncian expertos de la ONU

Por IPS
No más genocidios: Llamado de alerta por la paz, la soberanía y contra las agresiones a los pueblos de América Latina y el Caribe

Organizaciones e iglesias participantes en el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares, desarrollado entre el 21 y el 24 de octubre de 2025, expresamos nuestra preocupación y rechazo ante la presencia militar de los Estados Unidos en el Mar Caribe y la amenaza de guerra directa inminente contra Venezuela y Colombia, bajo la falsa bandera de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

No más genocidios: Llamado de alerta por la paz, la soberanía y contra las agresiones a los pueblos de América Latina y el Caribe

Ghebreyesus, director de la OMS, afirma que la crisis del hambre en Gaza es «catastrófica» a pesar del alto el fuego

Cuarenta y una organizaciones de ayuda acusan a Israel de rechazar “arbitrariamente” los envíos de ayuda a Gaza, afectada por la hambruna.

Ghebreyesus, director de la OMS, afirma que la crisis del hambre en Gaza es «catastrófica» a pesar del alto el fuego

El régimen de Bukele incrementa su dimensión represiva

Estados Unidos ha transferido 4,76 millones de dólares a la República de El Salvador para que el país centroamericano acepte la deportación de personas migrantes, informó el 10 de septiembre el canal Telesur; el acuerdo secreto entre los presidentes de extrema derecha Trump y Bukele fue revelado por la Fundación Democracy Forward; la información hacía referencia a la expulsión de 300 migrantes de Estados Unidos, destinados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), prisión emplazada en el municipio salvadoreño de Tecoluca.

El régimen de Bukele incrementa su dimensión represiva

- Foto de @juanchotehabla

La Vía Campesina expresa su profunda solidaridad con el valiente pueblo peruano que, una vez más, se moviliza en defensa de la democracia, la dignidad y la justicia social frente a la brutal represión gubernamental y la imposición de una presidencia fraudulenta. Condenamos enérgicamente la violencia estatal, la criminalización de la protesta y las violaciones de derechos humanos cometidas contra campesinxs, pueblos indígenas, estudiantes y trabajadores que ejercen su legítimo derecho a la movilización.

La Vía Campesina se solidariza con el pueblo peruano en medio de la crisis política y la violencia

Petro criticó los ataques de EEUU contra embarcaciones calificándolos de «ejecuciones extrajudiciales»

El mandatario se pronunció en una rueda de prensa a la que convocó a medios internacionales. Se refirió a la situación con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Petro criticó los ataques de EEUU contra embarcaciones calificándolos de «ejecuciones extrajudiciales»

El genocidio continúa y la UE es cómplice

Dos semanas después del alto al fuego en Gaza, Ecologistas en Acción insiste en que la masacre continúa: Israel sigue asesinando gazatíes a diario, solo está entrando un tercio de la ayuda humanitaria acordada y la ofensiva del Gobierno de Netanyahu se ha intensificado también en Cisjordania.  

El genocidio continúa y la UE es cómplice

El ‘acuerdo de paz’ se estanca mientras Israel avanza en sus planes de anexión de Cisjordania

Que el plan para Gaza no era un plan es algo que se está demostrando estos días, con un acuerdo que no avanza, una primera fase de alto el fuego que pende de un hilo y con la incertidumbre como protagonista.

El ‘acuerdo de paz’ se estanca mientras Israel avanza en sus planes de anexión de Cisjordania