Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“Tememos un ataque armado o probable masacre”, alertan tsotsiles de Tzajalch’en

“En estos días, tememos un ataque armado o probable masacre que pueda ocurrir por los grupos criminales que operan en esta región”, alertaron las autoridades de la comunidad tsotsil de Tzajalch’en, Chiapas, durante una jornada de oración ecuménica para pedir acompañamiento tras las agresiones armadas y la criminalización de las que fueron víctimas los pasados 8 y 9 de junio.

“Tememos un ataque armado o probable masacre”, alertan tsotsiles de Tzajalch’en

La Vía Campesina condena la represión del convoy Sumoud, la Marcha Mundial a Gaza y la escalada de la guerra contra Gaza y la región

La Vía Campesina, que representa a millones de campesinos, trabajadores sin tierra, mujeres rurales y movimientos de base en más de 80 países; declara un estado de alerta política y moral en respuesta a la catástrofe de escalada regional desencadenada por la guerra de Israel contra Gaza y el pueblo palestino en general.

La Vía Campesina condena la represión del convoy Sumoud, la Marcha Mundial a Gaza y la escalada de la guerra contra Gaza y la región

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales

La Corte Suprema revocó un fallo favorable para la minera Aclara, marcando un revés judicial para la empresa luego que la Corte de Apelaciones de Concepción aceptara un recurso de protección interpuesto contra defensores ambientales de Penco que criticaban su proyecto de tierras raras.

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales

Pesticidas peligrosos. / Austin Valley.

Fabricar armas, exportarlas y explotarlas, y fabricar pesticidas, exportarlos y rociarlos, son dos negocios hermanos.

Aforismos necrocomerciales

Negociaciones para un tratado vinculante sobre Empresas Transnacionales: la Sociedad civil insta a los Estados a priorizar los Derechos Humanos

Las organizaciones de la sociedad civil están instando a los gobiernos a poner los derechos humanos en el centro de las negociaciones para un tratado internacional jurídicamente vinculante que responsabilice a las corporaciones multinacionales por las violaciones a los derechos humanos.

Negociaciones para un tratado vinculante sobre Empresas Transnacionales: la Sociedad civil insta a los Estados a priorizar los Derechos Humanos

No dia do Meio Ambiente, mulheres do MAB protestam contra PL da Devastação em Brasília (DF). Foto: Joyce Silva / MAB

No Dia do Meio Ambiente, cerca de mil mulheres marcharam na Esplanada do Distrito Federal, para denunciar os efeitos devastadores de grandes empreendimentos na vida de comunidades tradicionais e periferias do país e lutar contra o PL que flexibiliza o licenciamento ambiental.

Mulheres do MAB encerram Jornada de Lutas em Brasília (DF) com ato contra o PL da Devastação e Grito por Gaza

Tariquía: fijan medidas cautelares a comunarios y Defensoría del Pueblo pide a YPFB cesar intimidación judicial

Ante la cercanía de la audiencia de medidas cautelares programada para el 24 de junio, la Defensoría recuerda que Bolivia ratificó el Acuerdo de Escazú en 2019, el cual obliga al Estado a proteger a las y los defensores de DDHH en asuntos ambientales. 

Tariquía: fijan medidas cautelares a comunarios y Defensoría del Pueblo pide a YPFB cesar intimidación judicial

Los desalojos en el campo son reflejo de un plan de exterminio

Desde la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas denunciamos y condenamos la actual ola de desalojos violentos que se están ejecutando en distintos puntos del país.

Los desalojos en el campo son reflejo de un plan de exterminio