Megaproyectos

ddhh-oaxaca

"Los asistentes denunciaron abusos y violaciones de derechos humanos cometidas por las empresas, gobiernos municipales, estatal y federal; así como la falta de información, derecho a la consulta libre, previa e informada".

México: Indígenas oaxaqueños denunciaron ante expertos de Naciones Unidas violaciones a sus derechos

brazil2014-boats

Povos indígenas, comunidades locais - e provavelmente a própria Terra - estão respirando um suspiro de alívio e comemorando uma grande vitória. Após anos de organização e uma série de importantes estudos ambientais, a mega barragem São Luiz do Tapajós, o maior projeto hidrelétrico planejado para a Amazônia, foi cancelado.

Projeto de Mega-Barragem no Brasil Interrompido: Grupos de base comemoram vitória

nica1

Aunque es evidente que la construcción del Canal Interoceánico en Nicaragua beneficiará a grupos de poder nacionales y extranjeros, las preguntas sobre quién o quienes son realmente los consorcios detrás del proyecto, y a qué intereses geoestratégicos responden, siguen sin respuesta. Desde la sociedad civil, asociaciones feministas, personas campesinas, comunidades indígenas, comunidad científica y otros grupos sociales, está habiendo un movimiento activo de movilización en contra del proyecto. La respuesta del Estado: movilización de la policía y del ejército.

El canal interoceánico de Nicaragua o cómo entrar en el juego de la geopolítica China

Megaproyectos

La banca europea, y el Mecanismo de Desarrollo Limpio del Fondo de Carbono han venido promoviendo una serie de hidroeléctricas en el istmo centroamericano, orientadas a la supuesta producción de energía limpia, que han culminado en serias violaciones a los derechos humanos de los pueblos indígenas, en cuyos territorios se pretende implementar los embalses.

Los Bancos BCIE y FMO, el asesinato de Berta Cáceres y el anegamiento de Kiad

Por OFRANEH
Megaproyectos

"Luego de cierres de calle los días 25 y 26 de agosto, en la comunidad de Gualaquita, provincia de Bocas del Toro, los resultados fueron graves debido al uso de la fuerza por parte de agentes antidisturbios, en donde 20 indígenas fueron heridos, 3 de gravedad".

Panamá: Indígenas Ngäbe Büglé mantienen sus trincheras de lucha contra la hidroeléctrica Barro Blanco

1

"Hay que someter a un debate público nacional el plan de desarrollo energético del Gobierno, para que la ciudadanía decida si necesitamos y queremos más hidroeléctricas y termoeléctricas, como la de La Chorrera que afecta gravemente la salud de la población".

Panamá: ‘Ñagare’ Barro Blanco

Es beneficioso el proyecto de Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos

Más de un millón de toneladas de árboles destruidos, impactos en el humedal del Abanico del Pastaza, como el encarecimiento de las tarifas eléctricas serían las principales consecuencias de llevar adelante el proyecto Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos (LTMI), según lo advirtió el ingeniero José Serra, experto en temas de electricidad en la Amazonía.

Perú: ¿Es beneficioso el proyecto de Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos?

14095990_716255378527362_1502388948790137906_n

"Más de 500 ejidatarios de este municipio se plantaron en las inmediaciones del acueducto que construye la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la comunidad de San Pedro Apatlaco para impedir que se lleven el agua de riego de los 26 ejidos de la región".

México: Nieto de Emiliano Zapata, en bloqueo contra la abusiva CFE