Megaproyectos

chiloe-afiche (1)

"Este 9 y 10 de octubre Chiloé nuevamente se levanta. Están todas y todos invitados a las jornadas de encuentro y movilización en Ancud organizadas por el Consejo de Comunidades Williche de Chiloé".

Chile: En Chiloé se prepara gran movilización por la dignidad de un territorio saqueado

Enfrentamiento_Tocuila-1

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero hizo un “enérgico llamado a las autoridades mexicanas para que, con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se brinde la más alta protección a la integridad, la vida y el territorio de los ejidatarios y campesinos integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra”.

México: Exigen a la CNDH, medidas cautelares urgentes para integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra

02-Juchitan

"Los sitios sagrados y nuestras tradiciones han sido alteradas", sostienen los pobladores de Juchitán, así como también refieren a la criminalización y persecusión en su contra. Han sido perseguidos por las empresas y el gobierno demandados por extorsión, ataques a las vías de comunicación, daños a la propiedad ajena.

México: Sordera, taquicardia, desmayos y otros padecimientos arrojan proyectos eólicos en Oaxaca

Nace el Movimiento de Afectados por Represas (MAR) en América Latina

Más de cinco años de articulación y trabajo mancomunado de organizaciones y movimientos de 12 países de América Latina, culminaron el pasado viernes 23 de setiembre en la creación del Movimiento de Afectados por Represas (MAR) de América Latina, en Chapecó, estado brasileño de Santa Catarina.

Audio - Nace el Movimiento de Afectados por Represas (MAR) en América Latina

gasoducto

Autoridades de 25 comunidades indígenas de Hidalgo y Puebla pidieron la intervención de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos y de la Relatora Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, a fin de parar la construcción de un gasoducto licitado a la multinacional TransCanadá, que enlazaría la refinería de Tula, Hidalgo, con el complejo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tuxpan, Veracruz.

México: Indígenas de Hidalgo y Puebla rechazan gasoducto

lospilarespresa

"El proyecto es promovido con el interés de incrementar la plusvalía empresarial agrícola y de favorecer la extracción y el procesamiento minero en la región. Actualmente, el potencial de riego del Distrito de Riego 38 está sobredimensionado debido al acaparamiento de tierras por parte de empresarios agrícolas en este valle, por lo que se pretende hacer pasar por interés público lo que es interés privado y netamente empresarial, incluyendo a los constructores de la obra y a una pléyade de contratistas."

México: pueblo guarijío enfrenta despojo de tierras y desplazamiento provocados por próxima construcción de presa en el Río Mayo

ekuri

Está sucediendo en Nigeria. Mientras escribimos esta ciberacción, las topadoras se dirigen a Ekuri para arrasar el bosque. El pueblo Ekuri ya se ha dirigido al gobernador y al presidente de Nigeria, Buhari, dejando en claro que protegerán sus bosques con medidas no violentas pero decididas. Apoye la petición con su firma.

Última oportunidad para el bosque de los Ekuri en Nigeria

amaz1

"Demostraré a continuación que la propuesta de una represa (y peor dos) en la zona viola varios principios fundamentales ambientales y económicos. No es energía ni limpia, ni renovable, ni rentable."

Bolivia - Represas en el Bala y Chepete: ¿“Pura Ganancia” o Monumento irreversible al extractivismo?