Internacional

La sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) sobre empresas europeas en América Latina desarrollada en Lima resolvió "sancionar moral y éticamente" a las empresas transnacionales así como "conductas y prácticas políticas, económicas, financieras, productivas y judiciales del modelo neoliberal, implementadas y permitidas por los Estados y las instituciones de la Unión Europea".

Dictamen final del Tribunal a las Transnacionales: ¡CULPABLES!

De acuerdo a la organización internacional Acción Contra el Hambre, la crisis alimentaria que emerge del cuantioso aumento en el precio de lo alimentos básicos, afectará de manera cruda y cruel a más de 850 millones de personas, esencialmente en África, Asia y el Caribe, que son las que sufren hambre, en medio de la abundancia y el derroche de recursos que se permite el mundo altamente desarrollado

Hambre en el mundo

La conferencia de la ONU sobre Bioseguridad sentó hoy en Bonn (oeste de Alemania) las bases para que en el futuro los países que por algún motivo se hayan visto dañados por organismos transgénicos puedan pedir compensaciones a los consorcios productores

Conferencia sobre bioseguridad alcanza principio acuerdo sobre transgénicos

Por Terra

La crisis que enfrenta el mundo ante la notable subida de los precios del arroz, el maíz, y otros productos, demuestra hoy más que nunca la necesidad de que los países subdesarrollados alcancen la soberanía alimentaria

Encuentro agrícola: la hora de la soberanía alimentaria

Políticos y diplomáticos enfrentaron feroces críticas de líderes de los 370 millones de indígenas del mundo por apelar a los mercados de carbono como herramienta para mitigar el cambio climático

Indígenas en contra de mercados climáticos

La posición sustentada por Perú en la Cuarta Reunión de la Conferencia de las Partes para el Convenio sobre Diversidad Biológica y del protocolo de Cartagena sobre Seguridad en la Biotecnología, que se viene realizando en Bonn (Alemania), por el Dr. Alexander Grobman se opuso a la aprobación de un instrumento internacionalmente vinculante sobre Responsabilidad y Compensación por daños a la salud y al ambiente que puede generar los Organismos Vivos Modificados (OVM’s).

Delegación de Perú impide que se apruebe un instrumento vinculante sobre Responsabilidad y Compensación en caso de daños por Organismos Vivos Modificados en la Cuarta Negociación del Convenio de Diversidad Biológica en Bonn (Alemania)

La posición de los representantes del gobierno paraguayo es abiertamente favorable a los intereses de los grandes productores de soja, las transnacionales de la biotecnología, las empresas exportadores de granos y productoras de agrotóxicos, en las negociaciones en el marco de la IV Reunión del Protocolo de Cartagena sobre bioseguridad, que se está realizando en Bonn, Alemania, desde el pasado lunes 12 y continúa hasta el viernes 16 de mayo. Participan de las negociaciones 83 países de los cinco continentes y varias asociaciones de la sociedad civil.

Convenio de Diversidad Biológica: posición paraguaya favorece a sojeros en negociaciones de NNUU

Por tercera vez desde el 2004, se està realizando en Lima, Perù, la Cumbre de los pueblos "Enlazando Alternativas 3" (EA3) promovida por diversos movimientos sociales de Europa y Amèrica Latina y el Caribe (ALC). Esta Cumbre se desarrolla en forma paralela a la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobiernos de ALC y la UE.

Desde la Cumbre de los pueblos en Lima