Denuncian deforestación masiva tras desalojo en Maracaná

La Comunidad de San Miguel, Maracaná, Departamento de Canindeyú, que fuera víctima de un violento desalojo el pasado 3 de junio, denuncia que quienes se apoderaron de las tierras han iniciado un proceso de deforestación masiva en el lugar. Los responsables serían Cesar Abente y Alfonso Noria, ambos ligados al poder político en Canindeyú, incluso Noria estaría por asumir como Senador en los próximos días.
Según señala la denuncia presentada por el representante legal de la comunidad, abogado Luis Vera, desde el desalojo “hasta la actualidad, estas personas han iniciado una deforestación intensiva, empleando al menos 6 maquinarias pesadas (retroexcavadoras, topadoras, palas mecánicas) con el objetivo de desmontar aproximadamente 2.000 hectáreas, muchas de las cuales corresponden a áreas de vegetación nativa y bosque natural”. La denuncia fue presentada ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y está respaldada por videos y fotografías que sostienen la versión de los pobladores. Para este jueves 10 de julio se tiene previsto que una delegación llegue hasta la sede central del MADES a fin de ampliar la denuncia por deforestación.
La comunidad de San Miguel, fue desalojada en un procedimiento irregular el pasado 3 de junio, más de 200 familias que ocupaban las tierras por 10 años produciendo alimentos y respetando el ambiente quedaron sin un lugar donde vivir y producir. Durante el desalojo ejecutado por policías y civiles armados hubo campesinos heridos y se reporto la destrucción de cultivos, enseres domésticos, robo de animales y todo tipo de abusos y violaciones al debido proceso.
El desalojo se habría ejecutado para favorecer a Abente y Noria, ambos vinculados al poder político del Departamento de Canindeyú, que buscan convertir lo que fuera un asentamiento campesino en un extenso sojal, sin respetar la normativa ambiental.