La crisis climática en el centro del debate

Idioma Español
País Paraguay

La Semana Social Paraguaya 2025 concluyó este 11 de septiembre en Asunción con un fuerte llamado a la acción frente a la crisis climática, situándola como uno de los principales desafíos de la sociedad paraguaya y global. El encuentro reunió a representantes de 14 diócesis, organizaciones sociales, académicos e instituciones aliadas, quienes coincidieron en que el cambio climático no es un fenómeno aislado, sino una compleja crisis socioambiental que profundiza las desigualdades y golpea especialmente a las poblaciones más vulnerables.

El manifiesto final advierte que no puede haber desarrollo a costa de la dignidad de los pueblos ni del deterioro de la naturaleza. Denuncia prácticas como la expansión de monocultivos, la explotación minera contaminante, la criptominería y el desvío de cauces hídricos, todas acciones que aceleran la emergencia climática en el país. A la vez, cuestiona la falta de compromiso de las instituciones estatales para garantizar la protección ambiental y el bien común.

Uno de los aportes destacados en el espacio fue el del investigador de BASE-IS, Guillermo Achucarro, especialista en crisis climática, quien subrayó la necesidad de vincular la justicia ambiental con la justicia social. “No estamos frente a dos crisis distintas, una ambiental y otra social, sino ante una sola crisis socio-ambiental que exige respuestas integrales y urgentes”, remarcó.

La Semana Social concluyó con un llamado a la “conversión ecológica”, que implica cambios profundos en los estilos de vida, los modos de producción y de consumo, pero también una ciudadanía activa que exija a las autoridades el cumplimiento de la Constitución, las leyes y los acuerdos internacionales.

El manifiesto, inspirado en la exhortación del Papa Francisco, reafirma que el cuidado de la Casa Común no es solo una obligación moral, sino también una condición para construir un mundo pacífico, justo y sostenible.

Fuente: Base Investigaciones Sociales (BASE IS)

Temas: Crisis climática

Comentarios