Comunicación y Educación

É falso que UFPE abriu vagas exclusivas para o MST

Circula no Instagram um vídeo afirmando que a Universidade Federal de Pernambuco (UFPE) abriu 80 vagas exclusivas para filiados do Movimento Sem Terra (MST) cursarem Medicina. O post ainda sugere, nos primeiros minutos, que não existe um processo seletivo, apenas aprovação perante filiação e que o governo “fecha as portas” para quem ingressa na universidade via Enem. É falso. 

É falso que UFPE abriu vagas exclusivas para o MST

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 2: Cuando las marcas nos compran a nosotros

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca (  www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 2: Cuando las marcas nos compran a nosotros

Nyéléni EP 03: Educación para la transformación

Bienvenides a Nyéléni: Una oportunidad para cambiarlo todo, un podcast que nos sumerge en el mundo de la soberanía alimentaria a través de las voces y experiencias de quienes construyen este movimiento global.

Nyéléni EP 03: Educación para la transformación

 Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 1: El mundo desde la mesa

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 1: El mundo desde la mesa

El sindicalismo colombiano se une para colocar el trabajo y la economía de los cuidados en el centro de la agenda sindical

El pasado 9 y 10 de septiembre, se llevó a cabo el Taller nacional sobre trabajo y economía del cuidado en Bogotá, Colombia. La actividad organizada conjuntamente entre CSI, CSA, en acompañamiento con la FES Global y FESCOL, contó con la participación de 25 representantes de los sectores de cuidados y género de nuestras centrales afiliadas de Colombia: CUT, CTC y CGT.

El sindicalismo colombiano se une para colocar el trabajo y la economía de los cuidados en el centro de la agenda sindical

Ficciones climáticas 2226

Diez historias de ficción climática, clima ficción o cli-fi (del inglés climate fiction), componen este libro. Dicho género literario alude al cambio climático para desencadenar narraciones sobre el presente y el futuro, que en ocasiones se despliegan en forma de fantasías distópicas, asociadas con colapsos civilizatorios por la contaminación, subida del nivel del mar, deshielos, extinciones, pero también toman la forma de ensueños utópicos, sobre restauraciones y regeneraciones, que señalan el potencial de la creatividad y voluntad humana para construir un futuro pacífico en nuestra relación con los no humanos.

Ficciones climáticas 2226

Entrevista a Yayo Herrero en Siesta Nacional

Yayo Herrero es antropóloga, ingeniera y activista ecofeminista española. Referente clave del pensamiento crítico sobre la crisis ecosocial, propone una reorganización radical de la vida basada en el cuidado, los límites ecológicos y la sostenibilidad de la vida. Es, sin duda, una de las voces más influyentes del ecofeminismo en el mundo hispanohablante.

Entrevista a Yayo Herrero en Siesta Nacional

Cuenta regresiva para el inicio del III Foro Global Nyéléni

Este 8 de septiembre empieza el  III Foro Global Nyéléni en la ciudad esrilanquesa de Kandy, con varios cientos de personas de diversas partes del mundo del movimiento global por la soberanía alimentaria. El encuentro «es una agenda para el cambio sistémico», resumió el coordinador del programa de Soberanía Alimentaria de  Amigos de la Tierra Internacional, Martín Drago.

Cuenta regresiva para el inicio del III Foro Global Nyéléni