Comunicación y Educación

Ficciones climáticas 2226

Diez historias de ficción climática, clima ficción o cli-fi (del inglés climate fiction), componen este libro. Dicho género literario alude al cambio climático para desencadenar narraciones sobre el presente y el futuro, que en ocasiones se despliegan en forma de fantasías distópicas, asociadas con colapsos civilizatorios por la contaminación, subida del nivel del mar, deshielos, extinciones, pero también toman la forma de ensueños utópicos, sobre restauraciones y regeneraciones, que señalan el potencial de la creatividad y voluntad humana para construir un futuro pacífico en nuestra relación con los no humanos.

Ficciones climáticas 2226

Entrevista a Yayo Herrero en Siesta Nacional

Yayo Herrero es antropóloga, ingeniera y activista ecofeminista española. Referente clave del pensamiento crítico sobre la crisis ecosocial, propone una reorganización radical de la vida basada en el cuidado, los límites ecológicos y la sostenibilidad de la vida. Es, sin duda, una de las voces más influyentes del ecofeminismo en el mundo hispanohablante.

Entrevista a Yayo Herrero en Siesta Nacional

Cuenta regresiva para el inicio del III Foro Global Nyéléni

Este 8 de septiembre empieza el  III Foro Global Nyéléni en la ciudad esrilanquesa de Kandy, con varios cientos de personas de diversas partes del mundo del movimiento global por la soberanía alimentaria. El encuentro «es una agenda para el cambio sistémico», resumió el coordinador del programa de Soberanía Alimentaria de  Amigos de la Tierra Internacional, Martín Drago.

Cuenta regresiva para el inicio del III Foro Global Nyéléni

El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban

El autor Andy Robinson nos lleva por un recorrido de "terror" por destinos icónicos de América para revelar el oscuro sistema que se esconde detrás de la industria turística.

El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban

Por WIRED
Más de 500 líderes populares de todo el mundo se reunirán en el 3er Foro Global Nyéléni

El 3.er Foro Global Nyéléni, que se celebrará en Sri Lanka del 6 al 13 de septiembre de 2025, marcará un hito en nuestra lucha colectiva por la transformación sistémica. Es la reunión más importante de fuerzas populares comprometidas con la construcción de un mundo más allá del capitalismo, el colonialismo, el patriarcado, el racismo y el fascismo. Más de 500 participantes de más de 80 países se reunirán en Sri Lanka, incluyendo representantes del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA).

Más de 500 líderes populares de todo el mundo se reunirán en el 3er Foro Global Nyéléni

Por MPA
Operación estadounidense en el mar Caribe. Lo que nunca ocurrió

Sonaba a cuento, que el muy difundido despliegue de marina estadounidense en las costas venezolanas, tuviera la fortuna de toparse con una embarcación del Tren de Aragua “repleta de drogas”, que fue hundida. El gobierno venezolano ha desmentido esta información afirmando que se trata de una fake news creada con Inteligencia artificial.

Operación estadounidense en el mar Caribe. Lo que nunca ocurrió

Hacia el VIII Congreso en México 2025: CLOC gradua comunicadores populares en Colombia

La VII Escuela Continental de Comunicación de la CLOC-La Vía Campesina culminó con éxito en Viotá, Colombia, con la graduación de dirigentes y comunicadores de organizaciones campesinas de América Latina y el Caribe.

Hacia el VIII Congreso en México 2025: CLOC gradua comunicadores populares en Colombia

Por Surco
Plebiscito Popular | Taxação dos Super Ricos e Escala 6×1 com João Pedro Stedile

João Pedro Stedile, da Direção Nacional do MST, traz elementos fundamentais para que a militância e a classe trabalhadora aprofundem o debate do Plebiscito Popular em torno de dois eixos centrais: a taxação dos super-ricos e a redução da jornada de trabalho.

Plebiscito Popular | Taxação dos Super Ricos e Escala 6×1 com João Pedro Stedile