Crisis climática

Los riesgos de la geopolítica ambiental brasileña en la agenda internacional

"Marcio Astrini, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima y miembro titular del Foro Brasileño de Cambio Climático en entrevista exclusiva para Pravda. Ru, aclara lo que está en juego en el escenario de la geopolítica ambiental en vísperas de las elecciones presidenciales que coinciden con la próxima Conferencia de Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tendrá lugar en la ciudad de Sharm el-Sheikh, Egipto, del 6 de noviembre al 18, 2022".

Los riesgos de la geopolítica ambiental brasileña en la agenda internacional

Löwy: Onze pistas falsas sobre a crise climática

Pensador analisa saídas bem-intencionadas para o desastre ambiental que, embora nada tenham de negacionismo, resvalam em equívocos. Entre elas, o capitalismo verde, o “milagre” do carbono zero, o carro elétrico e o discurso de “salvar o planeta”.

Löwy: Onze pistas falsas sobre a crise climática

¿Quién gana con la agricultura de carbono?

Con la crisis climática, una nueva frontera empresarial es la conquista de suelos y tierras agrícolas para usarlos como sumideros de dióxido de carbono. Es también otra forma de controlar a campesinos y agricultores y una amenaza a la soberanía alimentaria.

¿Quién gana con la agricultura de carbono?

América Latina: enseñanza en Geoingeniería

La geoingeniería es promovida para mitigar los evidentes impactos negativos del cambio climático. Sin embargo, las empresas que la promueven son las mismas empresas que más responsabilidad tienen del cambio climático.

América Latina: enseñanza en Geoingeniería

Glosario de la Justicia Climática

"La Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática, en su búsqueda por contribuir a la comprensión e impulsar acciones concretas desde los pueblos y las organizaciones sociales, ha elaborado este Glosario de la Justicia Climática, hoy en sus manos".

Glosario de la Justicia Climática

Plantio de árvores por crianças e jovens Sem Terra do assentamento Sezinio Fernandes de Jesus, ES, setembro 2021. Foto: MST/ES

Aline Oliveira e Camilo Augusto do Coletivo de Juventude do MST, explicam que no dia Árvore, nesta quarta-feira (21), o MST realiza ações de enfrentamento à crise ambiental e defesa dos biomas em todo o país.

“É imensurável o prejuízo ambiental que o governo Bolsonaro trouxe ao Brasil”, afirmam jovens do MST

Colonialismo climático

La receta es vieja y fallida, pero no se cansan los grandes contaminadores de usarla. En lugar de reducir las emisiones de gases que causan el caos climático, pagan a alguna comunidad o ejidatarios para que sigan cuidando su bosque o a otros actores para que planten monocultivos de soya, palma aceitera y otros cultivos, lo cual supuestamente absorbe dióxido de carbono y compensa que las empresas sigan contaminando.

Colonialismo climático

Foto: Julio Carrizo / BePe

En la ciudad de Fiambalá, al norte de la Argentina, se instaló el megaproyecto de extracción de litio conocido como “Tres Quebradas” en el año 2017. Desde entonces, una asamblea encabezada por mujeres denuncia los cambios en el paisaje y la falta de agua que afecta a las principales actividades económicas de la localidad. De esa manera, esta comunidad que defiende la vida tensiona, a su vez, el discurso de la transición energética en clave de derechos.

Fiambalá: entre el sueño del progreso minero y una vida sin agua