Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Transgénicos

Una de las causas de la movilización a las organizaciones sociales es el incumplimiento de las políticas agrarias del actual régimen, de que a pesar de sus ofertas de generar una “Revolución Agraria”, sus políticas rurales van en la dirección contraria.

Nos movilizamos para repudiar el incumplimiento del gobierno de su obligación de mantener al Ecuador libre de transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

El Comité de Ordenamiento Territorial Integral de Cuetzalan (Cotic) ratificó su rechazo a la minería a cielo abierto, las hidroeléctricas, la privatización del agua y el llamado fracking (técnica para la extracción hidráulica de gas y petróleo) en la Sierra Madre Oriental.

México: Ratifican en Cuetzalan su oposición a proyectos de minería a cielo abierto

Chile_NOpascuaLama

Con fuerza exigió el cierre definitivo del proyecto Pascua Lama y no seguir siendo una Zona de Sacrificio.

Chile: Valle del Huasco marchó exigiendo cierre de Pascua Lama

Minería

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) ratificó la plena constitucionalidad de la Ley N° 9526, en tanto prohíbe la actividad minera metalífera cuando se realice bajo la modalidad “a cielo abierto” o cuando para ello se utilicen sustancias como el cianuro, el mercurio y otras calificadas como peligrosas.

Argentina - Córdoba: Ratifican la constitucionalidad de la ley que prohíbe la minería a cielo abierto

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Esta decisión del gobierno nacional comunicada a través del Ministerio del Interior es producto de una labor sistemática y rigurosa de denuncia y presión a nivel nacional e internacional de Ascamcat en defensa de los derechos de los campesinos".

Colombia: Detenidas las fumigaciones con glifosato en el Catatumbo

cumbreagra

"Esta campaña inició el pasado jueves con la realización de varios plantones en las principales ciudades del país. Con ella también se busca generar una mayor visibilidad y denuncia a nivel nacional e internacional."

Colombia: Cumbre Agraria, plan de movilización frente a la arremetida represiva del gobierno

Tierra, territorio y bienes comunes

El Movimiento de Trabajadores Sin Tierra de Brasil (MST) se movilizó en protesta por los recortes en el presupuesto para la Reforma Agraria.

Kelli Mafort: "En la propuesta del gobierno brasileño, quien paga la factura de la crisis son los trabajadores"

b2

De acordo o ministro do Desenvolvimento Agrário, a redução no orçamento previsto em decreto de contingenciamento, pode ser revista.

Brasil: Após Jornada, governo se compromete em recompor orçamento da Reforma Agrária