Movimientos campesinos

Regularización sí, no a la criminalización: la comunidad Joaju reafirma su derecho a la tierra

"La comunidad invita a organizaciones sociales, religiosas y políticas, así como a estudiantes y vecinos, a participar del encuentro comunitario previsto para el 15 de octubre en el local Combate, donde se realizará una feria agrícola, un acto de intercambio y un gran karu guasu. La actividad busca fortalecer los lazos de solidaridad entre el campo y la ciudad, visibilizando las estrategias de resistencia ante la criminalización y el desalojo violento".

Regularización sí, no a la criminalización: la comunidad Joaju reafirma su derecho a la tierra

Consolidando la fuerza de las mujeres del campo en Suramérica: una reunión ampliada hacia la esperanza y la acción.

Del 1 al 4 de octubre, en tierras uruguayas, se llevó a cabo con éxito la Reunión Ampliada de Mujeres de Suramérica de la CLOC–La Vía Campesina, un espacio profundamente político, de unidad, reflexión y proyección, que marca un paso firme hacia el VIII Congreso de la CLOC y la VII Asamblea de Mujeres del Campo.

Consolidando la fuerza de las mujeres del campo en Suramérica: una reunión ampliada hacia la esperanza y la acción.

Resumen de noticias de Septiembre: actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

Del 6 al 13 de septiembre, tras una intensa semana de reuniones, plenarias, intercambios y debates, comidas compartidas, preocupaciones, alegrías y bailes, el 3.er Foro Global Nyéléni concluyó en Sri Lanka. La Vía Campesina y otros movimientos y organizaciones sociales de todo el mundo se reunieron para construir una visión política unificada del movimiento por la Soberanía Alimentaria, liderada desde las bases, para abordar las crisis globales interconectadas de nuestro tiempo. 

Resumen de noticias de Septiembre: actualizaciones de las organizaciones miembros de LVC en todo el mundo

Jornada MPA de Lutas 2025 – Campesinato por Soberania Alimentar e Nacional

No marco do Dia Mundial da Alimentação, em 16 de outubro, o Movimento dos Pequenos Agricultores – MPA – realiza a sua Jornada Nacional de Lutas.

Jornada MPA de Lutas 2025 – Campesinato por Soberania Alimentar e Nacional

Por MPA
Las calles como escenario de disputa democrática en Paraguay

“La democracia es para algunos nomás, no para todos los sectores. Acá, los estudiantes, los campesinos, las mujeres, somos los que ponemos el pecho para una construcción de una verdadera democracia y que sea pluralista, que atienda todos los intereses, todos los sectores, y poder solventar, a través de políticas públicas, todas las necesidades”.

Las calles como escenario de disputa democrática en Paraguay

Entre políticas de ajuste, autoritarismo y un nuevo Paro Nacional descentralizado: ¿qué está ocurriendo en Ecuador?

La historia se vuelve a repetir en Ecuador. Daniel Noboa, mediante el decreto 126, del 12 de septiembre, eliminó el subsidio al diésel. Medida que está dentro de los planes requeridos por el Fondo Monetario Internacional, FMI, para el desembolso de préstamos. En 2019, el gobierno de Lenín Moreno y, en 2022, el gobierno de Guillermo Lasso ya lo intentaron hacer, sin embargo, en las dos ocasiones, fuertes protestas obligaron a los dos gobiernos a retroceder con la medida. En esta ocasión, Noboa ejecutó una política de control de la protesta con dos decretos de estados de excepción en siete provincias, la militarización de las calles, el bloqueo de cuentas bancarias a organizaciones y líderes sociales, indígenas, ambientales y de derechos humanos, y la judicialización de la protesta con el uso de delitos como “terrorismo”.

Entre políticas de ajuste, autoritarismo y un nuevo Paro Nacional descentralizado: ¿qué está ocurriendo en Ecuador?

El paro en Ecuador se profundiza: 12 días de movilizaciones y represión

El paro nacional convocado por la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) que continúa sumando adhesiones seguirá firme. Van 12 días de movilizaciones que no muestran señales de retroceso mientras el gobierno no da respuesta más que agudizar la represión. Hoy, hay cortes de ruta en varios punto y la policía reprime en Waranga en la región de la Sierra. Organizaciones de DDHH y la ONU exigen que el gobierno detenga la represión.

El paro en Ecuador se profundiza: 12 días de movilizaciones y represión

Por ANRed
La 5ª Escuela Feminista del MPA apunta a la emancipación de las mujeres y a la superación del capitalismo hacia un proyecto socialista, campesino y...

Campesinas de todas las regiones del país se reunieron en Brasilia del 26 al 29 de septiembre en la 5.ª Escuela Feminista del MPA (Movimiento de Campesinos) para fortalecer la lucha feminista campesina y de base. Fueron cuatro días de formación, intercambio, mística y construcción colectiva.

La 5ª Escuela Feminista del MPA apunta a la emancipación de las mujeres y a la superación del capitalismo hacia un proyecto socialista, campesino y...