Feminismo y luchas de las Mujeres

MPA está presente no seminário “ATER Mulheres para Produção de Alimentos, Autonomia e Vidas Saudáveis no Campo, nas Águas e nas Florestas”

Seminário mostra resultados de programa do Governo Federal com agricultoras familiares.

MPA está presente no seminário “ATER Mulheres para Produção de Alimentos, Autonomia e Vidas Saudáveis no Campo, nas Águas e nas Florestas”

Por MPA
- Recolección de hierbas medicinales en Orilla de Auquinco, durante la Asamblea de Jóvenes 2024 de ANAMURI.

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) invita al Seminario Internacional de Salud, Alimentación y Cuidados de los Pueblos, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de mayo de 2025 en la sede de la CUT, ubicada en Libertador Bernardo O’Higgins #1346, Santiago Centro.

Seminario internacional de salud, alimentación y cuidados de los pueblos del campo: saberes ancestrales y propuestas para el buen vivir

Por ANAMURI
Mulheres do MPA lançam projeto nacional que fortalece a produção de bioinsumos, óleos e hidrolatos, e quintais produtivos

Com mulheres rurais do APM como protagonistas, o projeto "Mulheres Rurais: Levando Alimento e Esperança ao Povo Brasileiro", em parceria com a Fundação BB, já começa a se concretizar nos territórios.

Mulheres do MPA lançam projeto nacional que fortalece a produção de bioinsumos, óleos e hidrolatos, e quintais produtivos

Defensoras de la tierra protegen nuestro hogar común

El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, un día para hacer conciencia sobre la necesidad de proteger el hogar común de la humanidad. Mujeres indígenas en Guatemala cumplen un rol importante en la conservación del medio ambiente y los ecosistemas. Sin embargo, las defensoras reconocen que existen varios desafíos como la criminalización y el machismo en su contra.

Defensoras de la tierra protegen nuestro hogar común

No violencia de género en Cuba: entre avances legales y desafíos cotidianos

"Al acercarnos al tema vemos cómo en los últimos años la sociedad cubana ha sido testigo de importantes transformaciones legales y sociales en torno a los derechos de las mujeres y las personas con identidades de género diversas. Vivimos una reforma constitucional que trajo consigo una nueva Carta Magna, leyes novedosas y un sinfín de debates públicos, evidenciando los avances en el tema. Aún así, persiste un fenómeno que atraviesa silenciosamente los hogares, las calles, las instituciones y los espacios digitales: la violencia de género".

No violencia de género en Cuba: entre avances legales y desafíos cotidianos

- Foto: Natalia Roca

El 17 de abril es el Día Internacional de las Luchas Campesinas. Desde el Movimiento Campesino Indígena de Argentina (MNCI-ST) invitan a reflexionar sobre el modelo agropecuario desde la perspectiva feminista. "Pensemos en la soberanía alimentaria desde la óptica de los cuidados y la sostenibilidad de la vida", convocan. El rechazo a la mercantilización de los territorios y los cuerpos.

Día Internacional de Lucha Campesina: construir soberanía alimentaria desde la economía feminista