Países, estados, províncias e municípios mundo afora têm se mobilizado para banir a prática, que contamina águas rasas e subterrâneas, impacta a produção e a saúde da população, além de intensificar as mudanças climáticas.
Petróleo
Asambleas ambientales de la República Oriental del Uruguay y de Entre Ríos marcharán este sábado al obrador de un pozo petrolero en Paysandú, "en defensa del Acuífero Guaraní".
El gobierno federal busca legalizar, “por la puerta de atrás” y de forma “disfrazada”, la práctica de la fracturación hidráulica o “fracking” para favorecer con garantías a las empresas que pretenden invertir en proyectos de extracción de gas en la Cuenca de Burgos, denunciaron representantes de comunidades indígenas y organizaciones, activistas, especialistas e investigadores.
"Si bien Vaca Muerta logra cierta viabilidad, lo hace mediante millonarias inyecciones de los bolsillos de quienes consumen y recrudeciendo el control sobre los territorios. De igual manera, si no discutimos quién consume y para qué, las importaciones seguirán..."
Según organizaciones ambientalistas, un plan de perforaciones en busca de hidrocarburos Uruguay "puede contaminar de forma irreversible los suelos y depósitos subterráneos" de la segunda mayor reserva de agua potable del mundo.
Las y los invitamos a participar del seminario virtual "El megaproyecto Vaca Muerta: impactos del fracking en Argentina" el jueves 27 de julio de 10 a 11: 30 hs hora de Ciudad de México.
Esther se enfrenta en juicio a Shell, que en la década de 1990 instó al gobierno de Nigeria a actuar contra las protestas de grupos ecologistas que defendían las tierras fértiles del delta de Níger. Como resultado de esta presión, las fuerzas armadas mataron y torturaron a varias personas, en una brutal campaña de represión que terminó con el vergonzoso juicio y posterior ahorcamiento de nueve ciudadanos nigerianos.
"Insistir con que Vaca Muerta es un megaproyecto no es un capricho. Ni un ejercicio intelectual abstracto. Es un diagnóstico político para resistir. Una herramienta más para lograr poner freno a la avanzada en nuestros territorios."
Las organizaciones sociales, el Pueblo Nación Mapuce, ambientales, feministas, partidos políticos, vecinales, organizaciones estudiantiles, sindicales y de Derechos Humanos nos expresamos categóricamente en contra del falso desarrollo impuesto por el poder hegemónico capitalista que genera desigualdad, injusticia, explotación, saqueo, degradación, y pone en peligro la vida permanentemente.
Concluyó un semana de encuentros de saberes y experiencias. A lo largo las #JornadasVM la resistencia al fracking de México, Estados Unidos, Colombia, Bolivia e Inglaterra se hizo presente en tierras patagónicas para dar un nuevo paso en la unidad de las organizaciones y los pueblos en lucha.
Em audiência pública com pouquíssima representação da sociedade civil, ativistas e representantes de movimentos sociais manifestam repúdio aos novos leilões de petróleo e gás.
Unos cien gendarmes tomaron las tierras de la comunidad Campo Maripe en Neuquén y escoltaron a las cuadrillas de YPF para intentar realizar trabajos de fracking en Loma Campana. La Confederación Mapuche denunció la militarización del lugar.
"Vaca Muerta es un hueso duro de roer. Cada ola de inversiones se piensa como la exitosa, se ansía que esta vez se alcance la escala masiva. Tras los acuerdos impulsados por Mauricio Macri en los últimos meses esa era la meta, al menos."
La Confederación Mapuche de Neuquén difundió ayer un comunicado en el que alertaban sobre la situación en el territorio del lof Campo Maripe, en cercanías a la localidad de Añelo. El lugar es zona de exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales por parte de YPF en convenio con Chevron.
"La historia que relatan Renán Vega Cantor, Luz Ángela Núñez Espinel y Alexánder Pereira Fernández acerca del petróleo colombiano y la forma miserable como las transnacionales, especialmente norteamericanas, vienen explotando el considerado oro negro, realmente hiela la piel y llena de indignación con esa clase dirigente que vive hincada ante los dictámenes imperialistas de los Estados Unidos, entregando la soberanía nacional sin contraer un solo músculo de su enjuto rostro."