Pueblos indígenas

Suplemento Ojarasca #340

Por etéreo que parezca este leer y ver en línea y pantalla nuestro suplemento, y en general casi todo lo que antes se entendía por “revista”, en agosto invitamos a nuestros lectores a abrazar la tierra. Nuestros autores nos enseñan a poner los pies en ella. Las luchas comunitarias de los nahuas en Puebla, los coca en Jalisco, los indígenas y afrodescendientes de Morelos, los mayas peninsulares y de Guatemala, los mapuche de Chile y Argentina: todas son por la tierra, desde ella. La trabajan y la defienden.

Suplemento Ojarasca #340

En el Día de los Pueblos Indígenas, Pacheco y Chaclán llevan 109 días en prisión

A pesar de que el 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se instituyó como una fecha para reconocer, proteger y promover los derechos de los pueblos originarios, en Guatemala líderes indígenas sufren de persecución por la defensa de derechos colectivos.

En el Día de los Pueblos Indígenas, Pacheco y Chaclán llevan 109 días en prisión

Arnã Pataxó, liderança indígena da Bahia que participou da audiência pública sobre os impactos da Lei do Marco Temporal sobre os povos indígenas realizada no dia 5 de agosto na Comissão de Direitos Humanos e Minorias da Câmara. Foto: Tiago Miotto/Cimi

Audiência realizada pelo CNDH e pela Comissão de Direitos Humanos e Minorias da Câmara dos Deputados discutiu impactos da Lei 14.701 sobre povos, direitos e territórios indígenas.

Em audiência pública, lideranças indígenas relatam violência e governo reconhece que Lei do Marco Temporal agravou conflitos

Pueblos indígenas demandan al Estado verdadera independencia sin someterse a intereses de capitales externos

Dura condena al extractivismo minero, incendios forestales, deforestación, agronegocio, créditos de carbono, introducción de la palma aceitera y legalización de transgénicos, así como a hidroeléctricas, carreteras y exploraciones petroleras en áreas protegidas.

Pueblos indígenas demandan al Estado verdadera independencia sin someterse a intereses de capitales externos

Mulheres indígenas marcham contra o PL da Devastação e por direitos territoriais

Manifestação marcou o último dia da 4ª Marcha Nacional das Mulheres Indígenas, em Brasília.

Mulheres indígenas marcham contra o PL da Devastação e por direitos territoriais

El Gobierno busca reformar ley para construir obras en territorios indígenas

La reforma busca eliminar el requisito que obliga a las instituciones a construir obras de infraestructura únicamente en tierras a nombre del Estado y que los pueblos indígenas no tengan que ceder las propiedades comunales.

El Gobierno busca reformar ley para construir obras en territorios indígenas

El intercambio de semillas. Sin crédito.

Palabras transcritas desde la oralidad. Por entre los valles húmedos del sur de la Mata Atlántica, presentamos estas conversaciones en la escuela de la aldea guaraní mbya Tekoa Mymba Roka, reflexionando sobre las traducciones de la cultura y sus diversas formas de habitar los territorios hoy ocupados por el Estado brasileño.

Cuál es la primera aparición de todo

Povo Pataxó retoma parte do território de Comexatibá, que aguarda regularização há uma década

Indígenas aguardam avanços na demarcação do território localizado no município de Prado desde 2015, quando relatório de identificação e delimitação foi publicado pela Funai.

Povo Pataxó retoma parte do território de Comexatibá, que aguarda regularização há uma década

Por CIMI