Tierra, territorio y bienes comunes

Hacia una red climática campesina

En Yaracuy ha comenzado a gestarse un sistema vivo de análisis y difusión de datos climáticos, gestionado por agricultores a partir de microestaciones meteorológicas. Un proyecto participativo en el que la información fluye entre productores.

Hacia una red climática campesina

Brasil é campeão em desmatamento de florestas primárias no mundo. Foto: Reprodução

O TFFF é concebido como um mecanismo que monetiza os serviços ecossistêmicos das florestas.

Fundo de Financiamento para Florestas Tropicais: a nova fantasia financeira do colapso climático

Transición Injusta: nuevo documental de Chao Carbón revela que la descarbonización en Chile avanza con falsas soluciones y deudas pendientes

La coalición ciudadana Chao Carbón estrenó documental “Sujetos de Desecho: Transición Injusta” en el Cine Arte Alameda (Sala CEINA). La película contrasta las realidades de Huasco, donde siguen esperando cinco termoeléctricas a carbón, y Tocopilla, la primera ciudad del país en cerrar todas sus centrales, mostrando los impactos en la salud, el medioambiente y la vida de las comunidades.

Transición Injusta: nuevo documental de Chao Carbón revela que la descarbonización en Chile avanza con falsas soluciones y deudas pendientes

Seminário Tocantins na Encruzilhada: combate ao desmatamento e análise crítica ao REDD+ Jurisdicional. Foto: Geíne Medrado/ Comunicação ATACOEQTO

Encontro aconteceu nesta sexta-feira (3) após recomendação da DPU para suspensão do programa.

MPF discute denúncias contra REDD+ em reunião com movimentos sociais e Semarh

Comunidad 1 de Marzo JOAJU exige frenar el hostigamiento y recuperar tierras malhabidas

Más de 500 familias campesinas de la comunidad 1 de Marzo JOAJU, en Canindeyú, hicieron público un comunicado en el que reclaman al gobierno de Santiago Peña acciones inmediatas para garantizar su derecho a la tierra y frenar el hostigamiento judicial, policial y paramilitar del que son víctimas.

Comunidad 1 de Marzo JOAJU exige frenar el hostigamiento y recuperar tierras malhabidas

En defensa del común

El pasado 28 de septiembre, la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACGAZ) Gobiernos en Común –que pertenecen a las nuevas estructuras que los zapatistas han creado en su proceso de autocrítica– dieron a conocer una denuncia en la que detallan una serie de ataques que comenzaron a padecer desde abril pasado. Las agresiones ocurren en el poblado de Belén, en la región campesina del caracol Dolores Hidalgo, municipio oficial de Ocosingo, Chiapas, y en ellas han participado grupos civiles, acompañados por Ejército federal, Policía Municipal de Ocosingo y la Fiscalía General del Estado.

En defensa del común

"As secas são processos naturais. A seca é da natureza, a desertificação não. A desertificação é responsabilidade dos seres humanos", Giovanelli. - Foto: Secretaria do Desenvolvimento Agrário do Ceará

Vegetação exclusivamente brasileira vem sendo atingida por empreendimentos de energia eólica e solar.

Caatinga é um dos biomas mais eficientes na captura de carbono, mas sofre com avanço da energia renovável

Chile define 99 sitios prioritarios bajo el SBAP: ¿Qué pasará con los más de 230 que quedaron fuera?

La Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), abrió un proceso histórico para definir qué territorios contarán con mayores resguardos legales. Se trata de los denominados sitios prioritarios. Sin embargo, el listado preliminar del Ministerio del Medio Ambiente reconoce solo 99, dejando fuera a más de 230 previamente identificados en estrategias nacionales y regionales. La decisión ha generado críticas de organizaciones ambientales por la falta de transparencia y por el riesgo de debilitar la protección de ecosistemas y comunidades locales. Conversamos con diversos actores, incluido el Subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tema.

Chile define 99 sitios prioritarios bajo el SBAP: ¿Qué pasará con los más de 230 que quedaron fuera?