Brasil

Los residuos se acumulan debajo de los flotantes a lo largo del río Negro, cerca de Manaus. Pero también existen otros contaminantes silenciosos, que no se pueden ver a simple vista y que también causan un daño incalculable al medio ambiente.  CORTESÍA DE SEA SHEPHERD BRASIL

Una expedición por el río Amazonas y sus afluentes demuestra cómo la cuenca sufre el impacto urbano y la presencia de contaminantes “silenciosos” como microplásticos, pesticidas, fármacos y metales pesados, además de residuos sólidos.

Brasil: La contaminación invisible en las aguas amazónicas amenaza a las poblaciones y a la biodiversidad

Preparando o desastre: Como o Brasil se tornou um laboratório de agroinvestimentos financeiros

“Agro é pop, agro é tech, agro é tudo” é um popular slogan transmitido desde 2016 em anúncios veiculados pela maior emissora de TV no Brasil. Financiadas pelo agronegócio, as peças mostram, de um lado, imagens de trabalhadores rurais felizes em plantações de soja, milho, algodão e cana-de-açúcar, e, de outro, famílias satisfeitas nas cidades por poderem comer, vestir-se e abastecer seus carros graças à agroindústria, sugerindo uma espécie de ciclo virtuoso.

Preparando o desastre: Como o Brasil se tornou um laboratório de agroinvestimentos financeiros

Por GRAIN
«La destrucción de los bosques no es sólo por lo que comemos, también por cómo nos vestimos»

Entrevista a Rubens Carvalho, director adjunto de Earthsight, la ONG británica que reveló cómo Zara y H&M, entre otras empresas, han estado fabricando prendas con algodón vinculado a la deforestación ilegal y a violaciones de derechos humanos en Brasil.

«La destrucción de los bosques no es sólo por lo que comemos, también por cómo nos vestimos»

Brasil: Masacre de Eldorado do Carajás, 28 años de impunidad

Cultivando la memoria: el campamento pedagógico juvenil y el testimonio de los supervivientes muestran cómo continúa la violencia en el campamento después de casi 30 años

Brasil: Masacre de Eldorado do Carajás, 28 años de impunidad

Brasil: Declaración de La Via Campesina Brasil sobre el Acuerdo UE-Mercosur

Monumento en memoria de Antonio Tavares, fue diseñado por Oscar Niemeyer y construido cerca del lugar de la masacre. Foto: Juliana Barbosa/MST-PR

La Corte Interamericana dictamina que la justicia militar ya no puede investigar delitos cometidos por militares contra civiles

Condena al Estado brasileño por el asesinato del campesino Antonio Tavares

Vinicius Abe / Shutterstock.com.
  • Los esfuerzos por salvar las zonas agroforestales requieren de paciencia a largo plazo y una fuerte inversión, pero garantizan que las plantaciones capturen hasta 20% del carbono almacenado en un bosque natural, y se puede retener aún más carbono a través de la restauración del hábitat natural.
  • Killeen explica que las zonas tropicales necesitan retener alrededor del 70% de su cubierta de dosel para mantener el reciclaje atmosférico que sustenta los niveles históricos de lluvias. En el sur de la Amazonía, esto debería aplicarse a 15 millones de hectáreas con una inversión de entre 20 y 100 mil millones de dólares.
  • Es aquí donde entran a tallar los préstamos suscritos bonos verdes y otras formas de financiamiento, que según Killeen no suele destinarse a pequeños agricultores sino que favorece a las jurisdicciones locales y regionales.
  • Para el autor, estos temas resultan más urgentes ya que la amenaza del cambio climático está acelerando la llegada de la Panamazonía a un punto de inflexión irreversible. ¿Los mercados de carbono están dando incentivos que 'premien' la conservación en la Panamazonía?

Reforestación y Restauración: dos caminos para hacer más verde la Panamazonía