Colombia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Conflictos por autonomía, posesión de tierras y defensa del medio ambiente, en su mayoría protagonizados por pueblos originarios, son permanentemente atravesados por el conflicto armado, incluso a veces confrontando con la misma guerrilla, según señala Mondragón.

“La existencia del conflicto armado en Colombia es un lastre para los movimientos sociales”

Noticias

Los Foros preparatorios para el Primer Gran Foro de Agua y Minería en el Departamento de Nariño se realizaran los días 18,19 y 20 de Julio de 2011, en el Coliseo Adriana Benítez, Universidad de Nariño- Pasto.

Colombia: foros preparatorios en Nariño

Pueblos indígenas

"En horas de la mañana del día 9 de julio, las FARC atacó el casco urbano en un día de mercado en el municipio de Toribio utilizando una chiva bomba cargada con explosivos de alto poder, causando la muerte a dos civiles, hiriendo a 73 comuneros indígenas, el grave hecho dejo gran destrucción en viviendas y establecimientos públicos."

Solidaridad con los compañeros indígenas del Cauca: Rechazo a ataques contra territorios de paz

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El 2 de julio, en el resguardo indígena de La María Piendamó, Cauca tuvo lugar la inauguración del Primer Encuentro Internacional Juvenil organizado por la CONCLAEA, la CLOC y Vía Campesina que se desarrollará hasta el día 7 de julio de 2011."

Colombia: la juventud latinoamericana y caribeña se organiza

Petróleo

La alta demanda de energía y los altos precios del crudo explican por qué la geografía colombiana se ha cuadriculado en bloques petroleros para ser entregada a través de "rondas" a las transnacionales del sector.

Colombia: la triste historia ambiental del extractivismo petrolero

Megaproyectos

Los campesinos y los pescadores de la región mantendrán un campamento en la zona hasta que se dé cumplimiento a la suspensión de las obras. Han decidido declarar "desobediencia civil" y ocupar el sitio de obras de la represa.

Todo el apoyo a los pescadores afectados por el Proyecto El Quimbo en el Huila, Colombia

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El Encuentro Internacional Juvenil, iniciara el próximo 2 de Julio en el departamento del Cauca; Resguardo de La María Piendamó; territorio de convivencia dialogo y negociación; lugar emblemático de los procesos de movilización y resistencia de Colombia."

Se aproxima el encuentro que hará historia con las y los jóvenes de Colombia y el continente